La joven escritora cetinera Alicia Cerdán ha presentado esta semana en Pasajeros al Tren de Alto Jalón Radio su primera obra literaria, Crisantemos, una antología de relatos que reúne más de 70 historias breves escritas a lo largo de su vida. La autora, de 29 años y afincada en Cetina, ha explicado que el libro es “como un ramo de crisantemos de colores”, ya que los relatos están divididos en ocho secciones temáticas según su tono y contenido.
Cerdán ha contado que, aunque Crisantemos es su primera publicación, ya había participado en varias antologías y concursos literarios, y ha destacado que algunos de los relatos incluidos en el libro han sido reconocidos en certámenes como el de Remolinos. La motivación para reunirlos en un único volumen ha surgido, según ha explicado, de su negativa a dejar en el olvido estos textos. “No podía tirarlos a la basura, así que decidí juntarlos todos en esta antología”, ha relatado.
La escritora ha agradecido el apoyo recibido de otros autores de Cetina, como José Manuel Lechado y Noemí Risco, quienes la han asesorado y guiado durante el proceso editorial. “Cuando empecé no los conocía, pero después ha sido una alegría poder contar con su ayuda y consejos”, ha dicho.
Respecto al reto de publicar desde un entorno rural y mostrarse “desnuda” literariamente en un lugar donde todo el mundo se conoce, Cerdán ha admitido que ha supuesto un reto, especialmente por los temas personales y las ideas que plasma en sus escritos. No obstante, ha defendido la importancia de compartir su obra y ha adelantado que ya está trabajando en un segundo libro, más íntimo, compuesto por frases y pensamientos breves, ilustrado por su amiga Alba, conocida artísticamente como Amatista.
La presentación oficial de Crisantemos tendrá lugar el próximo 16 de mayo en Cetina, coincidiendo con el inicio de las fiestas locales, y al día siguiente, 17 de mayo, Cerdán participará en la Feria del Libro de Calatayud, donde volverá a presentar la obra y firmará ejemplares. También tiene previsto un evento en Zaragoza en junio, en la sede de Ibercaja Joven.
Además, la autora ha animado a las bibliotecas y clubes de lectura del Alto Jalón a invitarla para nuevas presentaciones y encuentros literarios, mostrando su disposición a recorrer la comarca para acercar la literatura a todos los rincones.
Quienes quieran seguir sus pasos y recomendaciones literarias pueden hacerlo a través de su cuenta de Instagram @apuntoavesesescribo, donde comparte reseñas y reflexiones vinculadas al mundo del libro.
Escucha aquí la entrevista completa.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios