EL ANTIGUO OFICIO DE HERRERO

|

72 Martillo y Yunque


     Me gustaría hacer un pequeño homenaje a los antiguos herreros, en especial a la persona que mostramos en las fotos, muy agradecido a ALFREDO MARTÍNEZ HERNÁNDEZ,  herrero toda su vida en Arcos de Jalón, y muy apreciado por todos, gracias por darnos el consentimiento para realizar este reportaje en el Rincón.  


     Un oficio artesano que debía unir la fuerza, el ingenio y la destreza, para dar la forma deseada, a golpe de martillo, a las piezas que se forjaban en la fragua, rejas, esculturas, herramientas, armas y una larga selección de trabajos diversos.


72 Herrero


     La fragua era también un lugar de tertulia para hombres, donde daban rienda suelta a sus opiniones, críticas y bromas.


     El hecho de estar prácticamente todo el día abierta, la convertían en un lugar no sólo para los labradores que allí acudían a herrar sus caballerías, sino también los guardias, maestro incluso el cura en busca de un poco de tertulia al calor de la fragua.


72 En la Fragua


     Para los chavales era una atracción no exenta de peligro, nos asombraba ver el hierro candente con sus diversas tonalidades y admirábamos a la persona envuelta en chispas que saltaban de su yunque a la vez que nos fascinaba poder hacer funcionar el enorme fuelle para conseguir reavivar las llamas.


     Este oficio como tantos muchos en la vida rural se fueron perdiendo con el devenir de los tiempos, quedando sólo el recuerdo de aquellos años tan deferentes a los actuales y que hoy queremos hacer este pequeño homenaje y en especial a los que con su pericia podían hacer cualquier trabajo por difícil que fuese, nuestro especial agradecimiento.

Comentarios