´
La Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), ha concedido 507.401,70 euros de subvención a Medinaceli para mejorar y actualizar la oferta de suelo industrial, como factor para retener y atraer iniciativas productivas. Se trata de una ayuda para financiar gastos de inversión en suelo industrial dirigidas a los ayuntamientos para desarrollar actuaciones destinadas a la ampliación de polígonos industriales o para crear nuevos parques empresariales. En total, se han concedido un total de 21 ayudas por un montante de 4.354.201 euros .
En el destino de esta ayuda concedida a Medinaceli también se incluyen proyectos para mejorar las infraestructuras de los polígonos industriales ya existentes, como abastecimiento eléctrico, gas, depuración y abastecimiento de agua, evacuación de aguas pluviales, infraestructuras destinadas a la mejora o implantación del servicio de telecomunicaciones avanzadas, entre otras, en los que invertirá el consistorio soriano del Alto Jalón en montante conseguido a través de esta ayuda.
Medinaceli ha sido el tercer pueblo con mayor subvención concedida, solo por detrás de los municipios de Zamora, San Cristóbal de Entreviñas y Benavente, en una convocatoria que continúa abierta como parte de la colaboración entre la Junta y los ayuntamientos de la Comunidad para facilitar suelo industrial de calidad, adaptado a las demandas de las empresas. De esta manera, se genera actividad y riqueza en Castilla y León, lo que permitirá obtener un suelo industrial atractivo para empresarios y emprendedores.
Con estas acciones la Junta pretende ayudar a obtener suelo industrial que cumpla con los factores de calidad que reclama el mercado, con los servicios e infraestructuras necesarios y acorde con las exigencias medioambientales. En su objetivo está que el desarrollo de suelo industrial en las distintas provincias potencie su atractivo de cara al asentamiento poblacional y al desarrollo de actividad económica, lo que permitirá consolidar un tejido industrial permanente en el territorio.
La torre tiene unas 3.000 piezas. Puede que algo menos, pero ha sido muy laboriosa de construir. El juego original, Exin Castillos, no está pensado en absoluto para las complicaciones decorativas del mudéjar... (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios