La Junta de Castilla y León ha confirmado este martes un caso de dengue en Soria. Se trata de un caso importado, que en todo momento manifestó una evolución favorable. El paciente ingresó en el Hospital de Santa Bárbara de Soria con síntomas el 6 de febrero, tras haber regresado, el 27 de enero, de un viaje a Bolivia. El pasado viernes, día 10, recibió el alta hospitalaria. Tras la sospecha de que pudiera tratarse de un caso de dengue, se enviaron muestras al Centro Nacional de Microbiología de Majadahonda, que en las últimas horas ha confirmado el caso.
Los casos de dengue que se declaran en España son mayoritariamente importados y aislados; es decir, correspondientes a personas que, bien por origen o por viajes de diversos motivos, regresan de zonas endémicas de la enfermedad, en las que sí que existen vectores habituales de transmisión (generalmente mosquitos del género 'aedis aegypti' o 'albopictus'). Ese carácter importado hace que no tengan relevancia ni asistencial, más allá de la atención a la persona afectada, que en la mayoría de los casos cursa de forma leve y sin hospitalización; ni epidemiológica. De hecho, tratándose de una enfermedad de declaración obligatoria, no es de notificación urgente, sino semanal.
En España se declaran casos de dengue, prácticamente todos importados, todos los años. En el período 2019-2021 su número superó los 600, con la salvedad, además, de que fue en 2019 cuando se registró el número más elevado, ya que en 2020 y 2021, con la pandemia, se redujo drásticamente al reducirse la movilidad internacional. Soria ya ha tenido casos de dengue notificados anteriormente.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios