Comienza un nuevo mes y lo hace con una constante ya en el Alto Jalón como es la protesta de cetineras y cetineros en el andén de su estación para solicitar mejoras en el deficiente servicio de transporte ferroviario de pasajeros del medio rural. Ni siquiera la DANA ha conseguido que en Cetina doblen la rodilla. Unas manifestaciones que en el territorio rural aragonés, de donde son originarias, se han ido transformando con el paso del tiempo, después de ya más de dos años saliendo a los andenes, pero que en Cetina conservan su formato original, saliendo a protestar al paso del tren dominical matutino que une Zaragoza con Madrid.
Mayores inversiones en infraestructuras, adecuación de horarios e incremento de paradas, son las principales reclamaciones que Cetina realiza en nombre de toda la comarca cada primer domingo de mes. Las protestas, originadas desde Aragón por la plataforma #NoPierdasTuTren, se extienden al resto del territorio nacional, donde habitantes de diferentes zonas rurales realizan protestas en defensa del transporte público por ferrocarril con un buen seguimiento, algo que no se ha conseguido en el Alto Jalón, donde este domingo las estaciones volvieron a estar desiertas salvo en el caso de Cetina.
Una de las zonas donde las protestas por el tren gozan de mayor vigor, tras el lugar de su epicentro, situado en la zona de Monzón (Huesca), es en el valle del Jalón, en la zona de Purroy y Embid de la Ribera. Allí, asociaciones vecinales encabezan un movimiento que ha conseguido ya varios hitos, como el de tener la posibilidad de solicitar paradas de grupo en una estación como la de Purroy, donde no se contemplaba antes ninguna posiblidad de parada. Todo gracias a una iniciativa que pretende recuperar servicios públicos en el mundo rural y conseguir un transporte limpio y sostenible que vertebre la comarca, pero que no está gozando del seguimiento esperado en nuestra zona.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios