ALEJANDRO NOLASCO AVANZA UNA MEJORA EN LOS FONDOS PARA REHABILITACIÓN DE VIVIENDA EN EL MEDIO RURAL ARAGONÉS

|

Vicepresidente aragu00f3n


El vicepresidente primero y consejero de Despoblación, Desarrollo Territorial y Justicia del Gobierno de Aragón, Alejandro Nolasco, ha comparecido este martes en la sala de comisiones Giménez Abad de las Cortes de Aragón para informar de las principales líneas de actuación del Departamento, incluídas las de la Dirección General de Despoblación. El vicepresidente aragonés lo ha definido como “una de las tareas más difíciles de Gobierno”, dado que se trata de “combatir una tendencia tan generalizada en España como es el progresivo abandono del campo y la baja tasa de natalidad”. 


Como dato, en 2022 se produjeron 15.346 defunciones frente a 9.076 nacimientos. Nolasco ha reflejado que “haremos cuanto sea necesario y destinaremos cuantos recursos sean necesarios para revertir esta tendencia que lleva a la desaparición de nuestra cultura y nuestra forma de vida”. El vicepresidente primero ha catalogado de “retroceso” los 8 años de Gobierno presididos por Javier Lambán (2015-2023) porque han lastrado a Aragón “con una deuda que no ha dejado de crecer hasta alcanzar los 9.000 millones de euros”. “El desigual desarrollo de nuestra tierra, la condena a la emigración a la que se ven abocados miles de jóvenes, encontrarnos con un tejido empresarial mermado y una población sin ánimo de emprender” son cuestiones que preocupan al vicepresidente primero. “Las empresas, los autónomos y particulares han padecido una desmesurada presión fiscal en Aragón”, ha lamentado.


El vicepresidente primero ha aludido a revisar la Ley de Dinamización del Medio Rural para fijar objetivos “más consolidables” en el territorio; y a su vez que los pueblos que aún retienen población actúen como “locomotoras” que arrastren a núcleos más pequeños. Nolasco ha adelantado algunas actuaciones que se llevarán a cabo durante la legislatura:


-Promover un mejor tratamiento fiscal a las actividades económicas y habitantes del medio rural

-Revisar los incentivos a las familias para estimular la natalidad

-Prestar atención a las explotaciones agro-ganaderas

-Procurar la mejora de la conexión a internet en todo el territorio

-Crear un Centro de Estudios Demográficos que se ubicará en Teruel

-Mejorar las dotaciones presupuestarias de los fondos destinados a la rehabilitación de vivienda en el medio rural

-Mejorar la dotación del Fondo de Cohesión Territorial para atender todas las iniciativas del Departamento


El vicepresidente primero ha fijado también como objetivo “consolidar una mayor actividad económica en el medio rural”. Para ello, ha asegurado que se facilitará la actuación de agentes públicos y privados a lo largo de todo el territorio. A su vez, un nuevo Servicio de Ordenación Territorial de Aragón se encargará de fijar las directrices zonales para el cuidado del paisaje, cumpliendo con el compromiso adquirido por España al suscribir el Convenio Europeo del Paisaje. 


En esta misma línea, Nolasco ha enfatizado que “Aragón seguirá creciendo como atractivo turístico protegiendo nuestro paisaje y mejorando sus recursos”. Se ha referido a la comisión de investigación -a la que han instado en las Cortes de Aragón los grupos parlamentarios de PP y VOX- sobre los procedimientos seguidos para la concesión de licencias de estas explotaciones en la pasada legislatura: “Tiene el mismo fin de velar por nuestra tierra”. Del mismo modo, ha señalado que la coordinación de Desarrollo Territorial con otras áreas como Fomento, Transportes, Turismo o Medio Ambiente será absoluta para procurar el mejor desarrollo territorial de Aragón. 

Comentarios