La especialista en Big Data e Inteligencia Artificial de Cetina, Laura Lacarra, ha sido nombrada este domingo 'ciudadana ejemplar' de la ciudad de Zaragoza por su labor como divulgadora y como imán de talento del ámbito digital, promoviendo multitud de actividades relevantes que han contribuido a fortalecer los recursos humanos que estas empresas requieren en Zaragoza. Una labor que desde el consistorio zaragozano valoran como "decisiva en el proceso de atracción de la mujer a la ciencia".
El Ayuntamiento de Zaragoza ha entregado este título de Zaragozano Ejemplar 2023 a ocho vecinos y vecinas de la ciudad, en el tradicional acto de recepción de las entidades ciudadanas que se ha celebrado este domingo en el marco de las Fiestas del Pilar. El acto solemne se ha celebrado este domingo 15 de octubre en el salón de plenos del Consistorio con la asistencia de todos los distinguidos, acompañados por sus familiares y amigos, y miembros de la corporación municipal. El consejero de Participación y Régimen Interior, Alfonso Mendoza, ha leído las loas destacando la trayectoria que les hace merecedores de esta distinción y, a continuación, uno a uno han recibido el reconocimiento de manos del concejal y de la alcaldesa Natalia Chueca.
La ingeniera informática especializada en Software y Data Engineering, con raíces en la localidad zaragozana del Alto Jalón de Cetina por parte de su madre, comparte honor con destacados vecinos y vecinas en cualquiera de las esferas municipales. Los distinguidos este año han sido a propuesta del Consejo de Ciudad son: Teófilo Martín, arquitecto y miembro del consejo de la Fundación Ecología, además de presidente de Hombres por la Igualdad; Daniel Gimeno, presidente de la Red Aragonesa de Entidades para la Inclusión y miembro de la Comisión Permanente de la Red Europea de Lucha contra la pobreza, Carlos Millán, fundador de Gozarte, Joaquín Contamina, de la Asociación de Comerciantes Conde Aranda e Izarbe Serrano, del Consejo de Juventud. A estas distinciones se suma la propuesta de la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, quien como competente para otorgar la distinción, la ha concedido a tres nombres propios: el economista Leopoldo Abadía, la empresaria Clara Arpa y la ingeniera y divulgadora científica cetinera, Laura Lacarra, que emerge como uno de los valores en alza de las profesionales STEM, en la vanguardia tecnológica nombrada por la revista Forbes como una de las 100 personas españolas más creativas en el mundo de los negocios en 2022.
María Reinoso ha conversado en 'Pasajeros al Tren' con Laura Lacarra sobre este premio y sobre la evolución del papel de la mujer en la ciencia. Con su próximo evento de Women Techmakers a la vista el próximo 11 de noviembre, para el que ya pueden conseguirse las entradas a partir de este jueves pinchando aquí para entrar en su web, Laura Lacarra anima a las jóvenes del Alto Jalón a formarse en el campo tecnológico, "una profesión que permite teletrabajar y no abandonar el pueblo", señala.
Escucha aquí la entrevista completa (recuerda pausar el reproductor de la radio en directo)
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios