LA GRIPE ESPAÑOLA

|

LA GRIPE ESPAu00d1OLA


Fue una de las epidemias más mortales registradas en la historia, y sucedió entre 1918 y 1919. Se calcula que alrededor de 500 millones de personas se infectaron con este virus, de las cuales 50 millones fallecieron.


Los primeros casos se registraron en una base militar de Kansas (Estados Unidos) en marzo de 1918. Poco tiempo después, también se registró en Europa. Y a finales de ese verano, el virus ya era mortal. Aunque afectó a muchos países, el ser el único que se hizo eco del problema supuso que la epidemia se conociese como “ gripe española “ (los países en guerra, por motivos estratégicos, censuraban todas las noticias al respecto).


 En aquel tiempo, el mundo médico estaba todavía en pañales respecto a los conocimientos sobre la gripe. Es más, se creía que la provocaba una bacteria en vez de un virus y, aunque ya existían vacunas para muchas otras enfermedades, faltaban décadas para que se descubriera una vacuna efectiva contra este tipo de gripe.


En verano de 1920 el virus desapareció tal y como había llegado. Y hoy sabemos que fue causado por un brote de influenza virus A, del subtipo H1N1.

Comentarios