CARLOS GONZÁLEZ: "ES EL MOMENTO DE DISEÑAR UNA RUTA TURÍSTICA DEL ALTO JALÓN"

|

Carlos gonzu00e1lez


Monteagudo de las Vicarías será protagonista estos días en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra desde este miércoles, y hasta el domingo, en el IFEMA de Madrid. La Feria Turística más importante de Europa será el escenario el viernes, de la presentación gastronómica de Saminhaan en el stand de Los Pueblos más Bonitos de España. El alcalde de la localidad rayana del Alto Jalón, Carlos González, estará acompañado durante la presentación por altas personalidades del Gobierno de España, Tour España y de las Comunidades Autónomas, que conocerán de primera mano, no solo la gastronomía, sino todas las bondades y atractivos turísticos de Monteagudo de las Vicarías.


Han pasado ya cuatro años desde el FITUR de 2020, cuando Monteagudo de las Vicarías recibió el título como uno de Los Pueblos más Bonitos de España. En este tiempo, la explosión turística de la localidad ha provocado, no solo un incremento exponencial de visitas hasta alcanzar algunos meses incluso las 2.000, sino también un germen emprendedor alrededor de este fenómeno. Saminhaan es su mayor exponente, pero tiene más ejemplos como Miel de la Raya, o la inminente apertura de Alimentación La Paloma, una tienda de alimentación que además dará servicio a otras localidades que carecen de comercio, y que ofrecerá a los visitantes productos gourmet de la zona.


Con tres premios Jalón de Plata a sus espaldas, en 2021 y 2022 de Turismo, y en 2023 de Cultura, este último por su apuesta junto a la Fundación Medinaceli DEARTE por incrementar el atractivo turístico a través del Arte y la Cultura, el Ayuntamiento de Monteagudo de las Vicarías, con Carlos González a la cabeza, ha hecho de la protección y promoción del patrimonio rayano como medio de dinamización económica y social, su principal objetivo. Ybparece que los resultados les están dando la razón, consiguiendo ahora incluso tener protagonismo en la Feria de Turismo más importante de Europa con su gastronomía, algo que hace tres años, antes de la apertura de Saminhaan, ni siquiera existía.


Con la reconversión del Castillo de Altamira en centro cultural y expositivo como principal exponente del camino ya recorrido en estos cuatro años, y con un proyecto en ciernes de puesta en valor de su principal patrimonio natural, el embalse; González y su equipo se han convertido en unos de los principales exponentes del uso del Turismo Rural como arma contra la despoblación en el Alto Jalón. Este jueves y viernes, el alcalde rayano estará en FITUR, recabando voluntades alrededor de su objetivo, y promocionando las bondades de su municipio intentando atraer más visitantes y más inversión.


En este sentido, en los micrófonos de Alto Jalón Radio, González se ha mostrado convencido de la necesidad de trabajar en conjunto en nuestra comarca para provocar un mayor atractivo que podría generar similares resultados en muchos de nuestros municipios. "Se debería hacer una Ruta del Alto Jalón y darla a conocer con una web común y folletos, para que la gente pudiera desplazarse por nuestra zona, pernoctar, disfrutar gastronomía desde las truchas en Nuévalos, un buen asado en Medinaceli, o la gastronomía árabe de Monteagudo...", ha señalado González lanzando la idea de "reunirnos todos los alcaldes para potenciar toda nuestra zona". 


El alcalde rayano, que coincidirá estos días en FITUR con representantes de la Diputación de Soria y de la Comarca Comunidad de Calatayud, aprovechará para "presionarles a los dos para que apoyen esta iniciativa que es buena para ambas vertientes de nuestro territorio ligado al Jalón, que es lo que nos une". Dos entidades supra municipales que ya trabajan juntas en un importante proyecto que también presentan conjuntamente en FITUR, como es el Legado Andalusí, y que podrían comenzar, animados por González, un nuevo camino juntas en un proyecto turístico para el Alto Jalón.





Comentarios