¿CÓMO ME VA A AFECTAR EL APAGÓN DE LA TDT DEL 14 DE FEBRERO?

|

Apagu00f3n TDT


El próximo 14 de febrero de 2024, España vivirá un cambio significativo en la emisión de televisión digital terrestre (TDT). Este día marca la fecha límite para que todos los canales migren a la alta definición (HD), y aquellos que no cumplan con este requisito desaparecerán de la TDT. Este proceso, conocido como el "apagón de la TDT", tiene como objetivo mejorar la calidad general de imagen de los canales, estableciendo un estándar mínimo de calidad para su emisión.


La normativa, anunciada por el Boletín Oficial del Estado (BOE) en enero de 2023, establece claramente que cada múltiplex digital, independientemente de su área de cobertura, debe evolucionar sus emisiones a la alta definición antes del 14 de febrero de 2024. Esto implica que todos los canales, sin excepción, deberán emitir en HD a partir de esa fecha.


La medida busca erradicar los canales que no cumplan con los estándares mínimos de calidad, eliminando definitivamente aquellos que no ofrezcan emisiones en HD, ya sea en resolución de 720p o Full HD de 1080p. Por lo tanto, los canales que actualmente emiten en calidad estándar (SD) dejarán de funcionar y no podrán sintonizarse en la TDT.


Para garantizar la recepción de la TDT después del apagón, es crucial que los televisores cuenten con un sintonizador compatible con HD, ya sea interno o externo. La mayoría de los televisores adquiridos en los últimos 15 años deberían integrar este tipo de sintonizadores. Sin embargo, es recomendable verificar si tu televisor puede encontrar canales en HD durante la última resintonización.


Televisores más antiguos que se vendieron hasta 2006 o 2008, aunque etiquetados como "HD-Ready" o compatibles con imágenes de alta definición, pueden carecer de un sintonizador HD. Para recibir emisiones de la TDT en calidad HD, se requiere un sintonizador compatible con el estándar DVB-T que funcione sobre H.264/MPEG-4 AVC, preferiblemente del tipo DVB-T2 y compatible con los códecs de vídeo H.264 y H.265.


Es esencial contar con una antena de TDT adaptada a las bandas correspondientes y con filtros para las señales 4G y 5G de operadoras móviles. Si tu televisor no es compatible, existe la opción de adquirir un decodificador externo para TDT en HD, que suele tener un costo accesible.


En resumen, el 14 de febrero de 2024 marca el fin de los canales en SD en la TDT, impulsando la transición hacia una emisión de mayor calidad y definición. Para aquellos que deseen seguir disfrutando de la TDT, es crucial asegurarse de que sus dispositivos estén preparados para la recepción de canales en alta definición. ¡Prepárate para el apagón de la TDT y no te quedes sin tus programas favoritos!

Comentarios