La Fundación Medinaceli DEARTE presenta este domingo, 3 de marzo, dos exposiciones de ámbito nacional e internacional. El Palacio Ducal de Medinaceli rinde homenaje, con la presencia de 26 escultores, al escultor vasco Agustín Ibarrola, fallecido el pasado año y autor del proyecto -finalmente fallido- de iluminación de la cúpula protectora del Patio Renacentista del Palacio Ducal que fue titulado por la prensa como 'La Sixtina de Medinaceli'.
La Sixtina de Medinaceli fue la gran propuesta dinamizadora concebida por Ibarrola cuando la Fundación DEARTE iniciaba su andadura en Soria y proyectaba la colocación de la cúpula en el patio renacentista del Palacio Ducal. Un proyecto que no gozó del apoyo de la Casa Ducal, pero que Agustín Ibarrola afirmaba que dinamizaría mucho el turismo cultural para Medinaceli y Soria. "Una obra tan grande y singular que habría dado la vuelta al mundo y atraído a amantes del arte de todos los continentes. Metálicas Los Linajes, con Manuel del Amo al frente, hizo el primer milagro de construir una cúpula transparente y protectora del patrimonio arquitectónico e Ibarrola estuvo a punto de hacer el segundo al convertir Medinaceli en referente mundial del arte", ha señalado el presidente de DEARTE, Miquel Tugores, sobre la cúpula diseñada por el arquitecto Xavier Vizcaino y colocada entre finales de 2010 y principios de 2011.
Este domingo, DEARTE estrenará una exposición de 12 escultores vascos y 14 artistas internacionales, influenciados por la obra de Ibarrola, que servirá como homenaje de la Villa de Medinaceli a la vida y obra del escultor vizcaíno. Al mismo tiempo, bajo el título "Exodus to Inland / Exodo al origen" 38 artistas procedentes de 20 países, presentarán una colectiva de ámbito mundial organizada por la Fundación DEARTE Medinaceli. Ambas se inauguraran el mismo día, domingo 3 de marzo, a partir de las 12.30 horas.
Exodus to Inland, es una propuesta de dos comisarios internacionales que buscan el mismo objetivo dinamizador, hacer de Medinaceli un punto de encuentro y de referencia en el panorama artístico internacional. 38 artistas de 20 países: España, México, EE.UU., Bélgica, Lituania, Alemania, Inglaterra, Dinamarca, Austria, Escocia, Francia, Israel, Holanda, Japón, Ucrania, Finlandia, Irán, Australia, China y Cuba. Exodus es una llamada de atención sobre el mundo rural y las zonas despobladas a la vez que una denuncia de la dureza de la vida de las grandes urbes.
Con estas dos grandes colectivas, DEARTE da un paso más en su búsqueda de oportunidades para el mundo rural acercando lo lejano y proyectándose al mundo.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios