El vicepresidente del Gobierno de Aragón y líder de Vox en la comunidad, Alejandro Nolasco, ha desatado de nuevo la polémica al reclamar, una vez más con un mensaje xenófobo que relaciona inmigración con delincuencia, la "paralización de la concesión de la nacionalidad española a personas procedentes de países islámicos", todo, mientras rompía un folleto sobre el Ramadán, mes sagrado que recientemente ha comenzado a celebrar esta semana la comunidad musulmana de nuestro país.
“En el Corán, hay una frase que es ‘udrubu hudna’, que quiere decir golpeadlas. No es una interpretación de un imán de turno. Es lo que está en el Corán”, ha lamentado Nolasco argumentando su solicitud mencionando que Zaragoza se ha convertido en un "punto estratégico de las células yihadistas", citando operaciones recientes y casos específicos de personas vinculadas al extremismo islámico en la región. Estas afirmaciones han generado polémica y críticas por parte de varios sectores.
Unas declaraciones, realizadas frente al Palacio de la Aljafería y acompañado por diputados del grupo parlamentario de Vox, que han provocado una división de opiniones tanto dentro como fuera del ámbito político, aunque no una reacción rotunda en el seno del Gobierno de Aragón, en el que PP y VOX son socios al igual que en otras comunidades como Castilla y León. De hecho, el Partido Popular lejos de condenar enérgicamente las palabras de su vicepresidente autonómico, trató de desvincular a Nolasco de su cargo institucional, considerándolo "un representante de Vox, no del Gobierno de Aragón". En un comunicado, el portavoz del PP en las Cortes, Fernando Ledesma, señaló que "no es posible identificar el terrorismo o la violencia machista con una religión determinada", defendiendo así una postura de no discriminación hacia colectivos religiosos específicos.
Las reacciones desde la oposición fueron más contundentes. La portavoz del PSOE en las Cortes, Mayte Pérez, criticó duramente las declaraciones de Nolasco, calificándolas de "incompatibles con este siglo" y acusando al Gobierno de Aragón de representar "el ala más reaccionaria y sectaria del país". Por su parte, desde Teruel Existe se condenó la actitud de confrontación y odio manifestada por Nolasco, considerándola inaceptable en la sociedad actual. El portavoz del PAR, Alberto Izquierdo, instó a Nolasco a reflexionar sobre sus palabras, criticando su postura impulsada por la ideología y la ira acumulada.
Estas críticas reflejan la división y la tensión generada por las declaraciones del vicepresidente de Aragón, subrayando la importancia del debate sobre la convivencia, la tolerancia y la lucha contra el extremismo en la región.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios