EL CONSEJERO ARAGONÉS DESCARTA QUE SU GOBIERNO SUPRIMA LA FINANCIACIÓN DEL TREN

|

TREN RENFE


El consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística del Gobierno de Aragón ha asegurado esta mañana que “desde de la Consejería que dirijo y, por tanto, desde el Gobierno de Aragón, en ningún momento se ha pensado en dejar de financiar las líneas regionales que, aunque puedan suponer un alto coste económico, cumplen una función social y de vertebración imprescindible en esas dos zonas de Aragón”. Así de tajante se muestra el consejero, que además ha pedido a Renfe que mejore la prestación de los servicios ferroviarios de las dos líneas regionales que diariamente cubren el trayecto entre Zaragoza y Binéfar y entre Caspe y Fayón.


“Este consejero ratifica las declaraciones que hizo ayer el director general de Transportes desde el punto de vista técnico y económico: Renfe no se está portando bien con Aragón, porque el servicio que presta en la Comunidad Autónoma es malo y muy caro. No cumple las frecuencias como debiera, los trenes con los que presta el servicio son de los más viejos de la red y el servicio se interrumpe más de lo deseable por la mala conservación de las infraestructuras, pero como digo, en ningún caso nos planteamos de dejar de financiar esas líneas por la función social que cumplen en el territorio”, ha declarado López, quien no ha hecho mención específica sobre la lína del corredor del Jalón.


Octavio López, Consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística

Sobre las líneas regionales de Renfe


Se da la circunstancia de que el contrato entre el Gobierno de Aragón y Renfe contempla penalizaciones a la operadora ferroviaria estatal cuando el porcentaje de puntualidad de sus trenes es inferior al 91%. En todos los meses de 2023 el porcentaje fue inferior, con una media del 86,05%, aunque Renfe se niega a asumir las correspondientes penalizaciones aludiendo al mal estado de la línea, cuyo mantenimiento corresponde a Adif, ambas entidades dependientes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.


CASI 44.000 VIAJES EN 2023

Las dos líneas regionales registraron en 2023 un total de 43.890 viajeros, 33.345 en el trayecto Zaragoza-Binéfar y 8.545 en el de Caspe-Fayón. El coste para la Comunidad Autónoma de esas dos líneas en el citado ejercicio fue de 2.811.287 euros, lo que supuso un coste medio por billete de 64 euros, siendo de 50,88 euros en la línea entre la capital aragonesa y Binéfar y de 130,5 euros en la de Caspe-Fayón.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA