EL FESTIVAL DE CINE Y DESPOBLACIÓN DE MEDINACELI APOSTARÁ POR LA ALFABETIZACIÓN AUDIOVISUAL DE LOS JÓVENES

|

Cine palacio ducal medinaceli


El Festival Internacional de Cine de los Territorios Despoblados del Mundo está a punto de vivir su IV edición con emocionantes novedades. En una entrevista en Alto Jalón Radio, el nuevo director del festival, Pedro Estepa, ha compartido detalles sobre lo que los asistentes pueden esperar este año.


Organizado por la Fundación DeArte Medinaceli, el festival se llevará a cabo del 12 al 16 de junio de 2024. Los Cines Mercado de Soria, bajo la gestión del Ayuntamiento de la capital, y el majestuoso Palacio Ducal de Medinaceli serán los escenarios principales de este evento cultural de renombre internacional.


Una de las principales novedades de esta edición es el cambio en la producción, ahora a cargo de öctubremente. Bajo esta nueva dirección, el festival promete una mayor visibilidad para el cortometraje, situándolo al mismo nivel que el largometraje. Esta decisión busca enriquecer la experiencia cinematográfica y ofrecer una plataforma más amplia para los talentos emergentes.


Además, el festival se compromete a conceder especial importancia a la alfabetización audiovisual desde edades tempranas, con un taller de creación cinamatográfica para los más pequeños. La promoción de la educación en medios y la sensibilización sobre la importancia del cine como herramienta de expresión artística y cultural serán objetivos clave durante el evento.


El festival ahondará en asuntos cruciales relacionados con la despoblación y el reto demográfico. A través del cine, se explorarán historias y perspectivas que arrojen luz sobre este tema tan relevante en la actualidad.


La presentación oficial del festival está programada para este próximo lunes en Madrid, donde se revelarán más detalles sobre la programación y las actividades planificadas. Pedro Estepa invita a todos los amantes del cine y la cultura a unirse a esta emocionante experiencia que promete sorprender y emocionar a todos los asistentes.


Puedes escuchar todos los detalles de la mano del propio director, Pedro Estepa.




Comentarios