Este fin de semana, Ariza se viste de fiesta para honrar a su patrón, San Marcial, con una programación cargada de simbolismo, historia y actividades para todos los públicos. La concejal del Ayuntamiento y miembro activo de la Cofradía de San Marcial, Pilar Esteras, ha detallado en una entrevista en Alto Jalón Radio cómo se vivirán estas fiestas tan esperadas por los vecinos y vecinas del municipio.
La festividad de San Marcial tiene raíces profundas en Ariza. Tal y como recuerda Esteras, San Marcial fue el primer obispo de Limoges, en Francia, y murió a finales del siglo III. Su sepultura se convirtió en un importante centro de peregrinación y, siglos después, su figura quedaría ligada a Ariza por una fecha clave: el 30 de junio de 1120, cuando las tropas de Alfonso I El Batallador liberaron la localidad del dominio musulmán. Coincidiendo con el día de San Marcial, se le nombró patrón del municipio.
Desde entonces, cada año, los arizanos rinden homenaje a su patrón con una serie de actos cargados de simbolismo. Uno de los más singulares es el encierro y posterior liberación del pendón, la bandera de San Marcial, en el antiguo edificio de la cárcel. "Encerrar el pendón representa la dominación que sufrió Ariza, y liberarlo al día siguiente simboliza la llegada del Batallador y la recuperación de la libertad", ha explicado Esteras.
Aunque este año el 30 de junio cae en lunes, los actos se trasladan al fin de semana para facilitar la participación de quienes viven fuera. Las celebraciones comenzarán este viernes 27 de junio, con misa y procesión del encierro del pendón a las 20:00 h. A continuación, la Plaza de San Pedro acogerá una degustación de la tradicional sangría y jamón al corte, a cargo de un maestro jamonero.
El sábado 28 será el día grande. A las 10:00 h, los más pequeños disfrutarán de un circuito de karts a pedales en la Plaza del Hortal. A las 12:30 h, se realizará el simbólico acto de liberación del pendón, seguido de una misa en honor al patrón.
Por la tarde, los actos se trasladan a la residencia de mayores, donde el grupo Guada Tango ofrecerá una exhibición de tango. “Nuestros mayores se lo merecen y deben ser parte de todas las fiestas del pueblo”, ha subrayado Esteras.
La charanga musical de Añiñón pondrá ritmo a la tarde a partir de las 18:30 h, seguida de una nueva actuación de tango, esta vez en la Plaza del Hortal. La jornada culminará con una cena popular al aire libre a las 22:00 h, en la que cada cuadrilla llevará su comida para compartir en ambiente festivo. Y, por supuesto, tras la cena, verbena para todos los públicos.
Esteras también ha aprovechado para hablar del avance de las obras del kiosco en la Plaza del Hortal, que se espera poder disfrutar pronto. “Queremos recuperar esos momentos de verano, al fresco, en compañía, y este espacio será clave para ello”, ha comentado.
La concejal ha cerrado su intervención invitando a vecinos, visitantes y a todo aquel que quiera sentirse parte de Ariza a acercarse este fin de semana. "Aquí a nadie se le considera forastero. Si vienes, ya formas parte del pueblo", ha afirmado con orgullo.
Escucha aquí la entrevista completa
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios