TORREHERMOSA Y ALCONCHEL DE ARIZA HONRAN HOY A SAN PASCUAL BAILÓN

|

SAN PASCUAL BAILu00d3N


Hoy, viernes 17 de mayo, las localidades de Torrehermosa y Alconchel de Ariza se visten de fiesta para celebrar con devoción la festividad de San Pascual Bailón. Esta tradicional celebración religiosa reúne a los fieles en torno a la figura de este santo, nacido el 16 de mayo de 1540 en Torrehermosa, cuyo legado es recordado y venerado con especial fervor en la región.


San Pascual Bailón, conocido por ser el patrón de las Asociaciones y Congresos Eucarísticos, así como de los sogueros, es uno de los santos que más devoción despierta en los pueblos de la comarca. Su vida, marcada por su humildad y su conexión con lo divino, es recordada en esta jornada especial a través de diversos actos religiosos y culturales.


La celebración incluye emotivas misas en honor al santo, procesiones solemnes que recorre las calles tanto de Torrehermosa, como de Alconchel de Ariza, llevando consigo la imagen del venerado San Pascual Bailón. La procesión es acompañada por la música tradicional y las oraciones de los fieles, creando un ambiente de recogimiento y devoción.


Uno de los momentos más esperados de la jornada es el baile del Santo de Alconchel de Ariza, una tradición arraigada en la cultura local que simboliza la alegría y la celebración en honor a San Pascual Bailón. Los vecinos y visitantes se unen en esta danza festiva, expresando su gratitud y admiración hacia el santo patrono.


La historia de San Pascual Bailón, desde su humilde origen como pastor en Alconchel de Ariza hasta su reconocimiento como santo patrón en toda la región, es recordada con reverencia y afecto en cada rincón de Torrehermosa y Alconchel de Ariza. Su legado perdura en la memoria y la devoción de quienes lo honran año tras año en esta festividad tan significativa.


Así, San Pascual Bailón sigue siendo una inspiración y un símbolo de fe para las comunidades de Torrehermosa, Alconchel de Ariza y muchos otros pueblos que comparten su devoción en toda la comarca como Bordalba, Monreal de Ariza, Sisamón, Pozuel de Ariza Calatayud, Terrer, Villalengua, Carenas, Castejón de las Armas o Ibdes, tal y como relata el historiador José Luis Cortés Perruca, quien señala además que "la iglesia de Torrehermosa se levanta sobre la que fue su casa natal, y de la de Alconchel de Ariza es el único templo en el que seguro estuvo físicamente nuestro Santo antes de su partida a tierras valencianas".

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA