VECINOS DE ALHAMA DE ARAGÓN DENUNCIAN LANZAMIENTOS ILEGALES DE CORREPIÉS EN LA AVENIDA DE ARAGÓN PESE A LA SUSPENSIÓN DEL TORO DE FUEGO

|

Correpiu00e9s


La madrugada de este jueves, alrededor de las 3:00 horas, varios vecinos de la Avenida de Aragón de Alhama de Aragón fueron testigos —y víctimas— del lanzamiento de correpiés, la pirotecnia ilegal cuyo uso indiscriminado por parte de algunos particulares llevó este año al Ayuntamiento a decidirse por la suspensión del tradicional Toro de Fuego.


Según relatan los denunciantes, un grupo de personas encendió varios de estos petardos ilegales, incumpliendo de forma flagrante la prohibición y provocando nuevamente daños en fachadas que todavía arrastran las marcas, roturas y desperfectos causados por los miles de correpiés lanzados durante las pasadas fiestas. "No fue una cantidad tan grande como el año pasado, pero los tiraron y han provocado nuevos daños", explican los vecinos.


Tal y como ya habían advertido tanto el Ayuntamiento como los propios damnificados, el material pirotécnico ya estaba adquirido —unas 900 docenas según cálculos municipales—, y, aunque la asociación Amigos del Toro de Fuego ha condenado públicamente estos actos y llamado al respeto de la normativa para poder recuperar la celebración, un reducido grupo parece decidido a dar la razón al consistorio y demostrar que no se puede garantizar el cumplimiento de la ley. "Los tiraron a pesar de estar muchas casas con las ventanas abiertas y de que la calle estuviera llena de coches aparcados", denuncia otro de los vecinos de la zona.


La suspensión del festejo y el despliegue especial anunciado por la Guardia Civil tampoco han evitado la infracción. De hecho, desde el instituto armado afirman no tener constancia oficial del incidente, a pesar de que los vecinos aseguran disponer de material gráfico que prueba el lanzamiento. Por su parte la alcaldesa, Pilar Marco, ha lamentado lo ocurrido y ha subrayado que “todavía hay vecinos que, pese a toda la información, bandos y publicaciones, piensan que se puede hacer lo que uno quiera y no tener consecuencias”.


Ya durante el pregón, que fue una manifestación unánime de interés por preservar la tradición y de descontento con el Ayuntamiento, un asistente se atrevió a lanzar un correpiés, hecho que fue afeado por el resto de los presentes y condenado enérgicamente. Pero aunque la mayoría de la población ha mantenido un comportamiento ejemplar, este nuevo episodio amenaza con enterrar cualquier posibilidad de recuperar, en un futuro, la tradición del Toro de Fuego, y confirma que el problema de fondo persiste.

   SONORA PITADA A LA ALCALDESA DE ALHAMA DE ARAGÓN EN EL ARRANQUE DE LAS FIESTAS DE SAN ROQUE

Comentarios