El Ayuntamiento de Alhama de Aragón ha emitido un Bando anunciando la habilitación para hacer fuego de una zona en el entorno de la Ermita de la Virgen de Santa Quiteria. Con motivo de la tradicional romería, que se desarrollará el próximo miércoles, 22 de mayo, varantes y asistentes podrán realizar sus actividades de manera segura, especialmente en lo que respecta al uso del fuego, en la parcela 75 del polígono 2 del paraje de Valdelloso, un campo de almendros en el que, siguiendo las recomendaciones del Gobierno de Aragón, se podrá hacer fuego entre las 11 horas y las 17 horas.
Para garantizar la seguridad y prevenir incendios, desde el Ayuntamiento de Alhama de Aragón se ha comunicado que se han establecido varios condicionantes que todos los asistentes deberán cumplir:
1. Infraestructuras Fijas y Permanentes: Si el lugar dispone de infraestructuras cerradas por los cuatro costados y con chimenea provista de matachispas, el fuego solo se podrá hacer en estas. Si no existen estas infraestructuras, pero hay otras con una franja de 5 metros sin vegetación alrededor, se utilizarán exclusivamente estas.
2. Uso de Hogueras: En ausencia de las infraestructuras mencionadas, el fuego se podrá encender en una zona sin vegetación con una franja de seguridad de al menos 5 metros alrededor del perímetro. Las hogueras deben agruparse en una zona claramente delimitada y aislada de masas forestales para evitar propagaciones descontroladas. Se debe evitar ubicar las hogueras cerca de zonas con "borrilla de chopo".
3. Extinción Completa de Fuegos: Los fuegos deberán apagarse completamente con agua cuando ya no sean necesarios, y no se debe abandonar la zona hasta que todas las brasas estén extinguidas.
4. Prohibición de Explosivos: Según el art. 5.e de la Orden de 20 de febrero, está prohibido disparar o prender cohetes u otros explosivos similares que puedan incidir sobre terrenos forestales.
Cumpliendo estos condicionantes, el uso del fuego estará permitido siempre y cuando no se den las condiciones meteorológicas que puedan favorecer la propagación del fuego, especialmente en caso de viento. En estos supuestos no se podrán encender hogueras. Tampoco se permitirá el uso del fuego si el nivel de alerta de peligro de incendios forestales es naranja o rojo. Este índice puede consultarse en la página web del Gobierno de Aragón (https://www.aragon.es/-/nivel-de-alerta-de-peligro-de-incendios-forestales).
En cualquier caso, se deben extremar las precauciones para evitar daños a la flora y fauna locales, especialmente al árbol singular y monumental denominado "Pijurillo". Las sanciones derivadas de la afección a la flora y fauna pueden ser significativas. En cualquier caso, tanto la legislación vigente sobre prevención de incendios forestales como en materia de residuos y protección de flora y fauna amenazada deben ser observadas en todo tipo de terrenos, independientemente de su régimen de propiedad y gestión.
Con todo esto, el Ayuntamiento de Alhama de Aragón hace un llamamiento a todos los asistentes para que sigan estas indicaciones y colaboren en mantener la seguridad y protección del entorno natural durante la celebración de la romería.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios