AUTORIZADO UN CONTROL ARQUEOLÓGICO EN EL CASTILLO DE MONTEAGUDO DE LAS VICARÍAS

|

Cabra monteagudo


La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, reunida en la mañana de hoy bajo la presidencia de la delegada territorial de Soria, Yolanda de Gregorio,  ha autorizado un control arqueológico en el Castillo-Palacio de Altamira, de Monteagudo de las Vicarías. La actuación está vinculada al soterramiento de la línea eléctrica de baja tensión en el cruce del vial público hasta el castillo-palacio.


El Castillo-Palacio de Altamira de Monteagudo de las Vicarías se verá afectado por un control arqueológico vinculado al Proyecto ‘Nueva línea aéreo/subterránea de baja tensión a 400 V para nuevo suministro de red eléctrica en Plaza Mayor n.º 2’, por el cual se concede la autorización para la excavación de la zanja para el soterramiento de la línea eléctrica de baja tensión en el cruce del vial público hasta el castillo-palacio.


Este es uno de los tres controles, excavaciones y estudios arqueológicos aprobados hoy por la Comisión de Patrimonio. El órgano ha autorizado también, con prescripciones, el control arqueológico vinculado a las obras de refuerzo de cimentación del muro perimetral de la Iglesia Nuestra Señora del Rivero en San Esteban de Gormaz, cuya propuesta ha sido aceptada por cumplir los requisitos haber presentado la documentación exigida. De la misma manera, se ha concedido la excavación, control y seguimiento arqueológicos vinculados al Proyecto de Consolidación y Restauración Final del Recinto Amurallado de Calatañazor, el cual está catalogado como un Bien de Interés Cultural (B.I.C).


Por último, en Quintana Redonda se autoriza, también con prescripciones, el control arqueológico vinculado al Proyecto de pavimentación de calles en Los Llamosos, integrado en el Plan Diputación 2024. El control arqueológico abordaría la supervisión de los movimientos de tierra para documentar los restos arqueológicos existentes en el subsuelo que pudieran estar relacionados con la Iglesia románica de nuestra señora de la Asunción, también catalogado como un Bien de Interés Cultural (B.I.C).


Comentarios