UN GRUPO DE ALUMNOS DEL IES ZAURÍN DE ATECA GANAN EL VII PREMIO NACIONAL ANTONIO MACHADO

|

Ies zauru00edn antonio machado


Un grupo de 14 estudiantes de 1º de ESO del IES Zaurín de Ateca ha sido galardonado con el prestigioso VII Premio Nacional Antonio Machado en la categoría de Arte Audiovisual. El innovador proyecto presentado por los alumnos consistió en interpretar nueve poemas de "Campos de Castilla" de Antonio Machado, relacionándolos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.


Por ejemplo, el poema "A orillas del Duero" fue vinculado al ODS 6, que promueve el acceso a agua limpia y saneamiento, mientras que "A un olmo seco" se relacionó con el ODS 3, que aboga por una buena salud y bienestar. Este enfoque creativo no solo destacó por su originalidad, sino también por su capacidad para integrar la literatura clásica con los retos contemporáneos de sostenibilidad.


La ceremonia de entrega de premios se celebrará el próximo 17 de junio a las 18.00 horas en el Salón Rojo del Instituto Antonio Machado de Soria. El evento estará presidido por D. Ángel de Miguel Casas, Vicepresidente de la Fundación Española Antonio Machado (FAM).


El premio, convocado por la FAM en colaboración con la Junta de Castilla y León a través de la Dirección Provincial de Educación de Soria, tiene como objetivo fomentar entre los estudiantes de Secundaria y Formación Profesional el conocimiento de la figura y obra de Antonio Machado, especialmente su obra "Campos de Castilla". Este año, el tema central del concurso fue "La educación en la protección y desarrollo sostenible de la naturaleza y el medio ambiente en el marco de la Agenda 2030". Participaron en la competición centros educativos de toda España. Entre los premiados, además del IES Zaurín, institutos de Soria, Valladolid, Palencia y Madrid.


La victoria de los alumnos del IES Zaurín no solo es un reconocimiento a su talento y esfuerzo, sino también una celebración de cómo la educación puede contribuir al desarrollo sostenible y a la promoción de valores ambientales a través del arte y la literatura.

Comentarios