Un fallo en la iluminación de la Biblioteca de Ateca, ubicada en las instalaciones del IES Zaurín, ha reavivado esta semana la controversia en torno al convenio entre el Departamento de Educación y el Ayuntamiento de la localidad. La incidencia provocó que entre algunos usuarios circulara el rumor de que, de nuevo, la dirección del centro educativo había cortado el suministro eléctrico, como ya sucedió hace meses.
A las 23:30 horas, la Agrupación Laudística de Alhama subirá al escenario junto a la reconocida cantante Marisol Moreno y el artista local Carmelín, en una velada musical que aunará tradición, emoción y espectáculo.
Una senderista de nacionalidad francesa fue rescatada en la mañana de ayer, martes 5 de agosto, en la zona atecana de la Sierra de Armantes tras sufrir un accidente mientras realizaba una ruta junto a su pareja. La operación de rescate fue coordinada por el 112 del Gobierno de Aragón, que movilizó un helicóptero para proceder a la evacuación de la herida.
Durante las primeras diligencias fueron detenidos cinco trabajadores, entre ellos el director del centro, Iván R. M., y cuatro auxiliares: Youssef E. B. C., Mohamed E. B. C., Alexandru R. A. y Abdeliah A. Cuatro de ellos se encuentran actualmente en libertad provisional, después de que la Audiencia Provincial de Zaragoza revocara su ingreso en prisión.
Procedentes de las localidades de Ateca, Calatayud e Illueca, los jóvenes han partido a las 14:00 horas en autobús junto a la delegación de la Diócesis de Huesca, con la previsión de llegar a Roma en la tarde del miércoles 30 de julio.
Más allá del pregón, que se celebrará el próximo 6 de septiembre, Carmelín ha anunciado otros dos momentos importantes de su agenda festiva y solidaria. El primero será un concierto conjunto con la Laudística de Alhama de Aragón, programado para el viernes 8 de agosto. El segundo, con un tono más comprometido, será un concierto benéfico en Cimballa, a favor de los damnificados por la DANA.
Carmelín no es solo un cantante, es un fenómeno cultural del mundo rural. Nominado al Jalón de Plata de Música 2024, su agenda veraniega ha vuelto a ser un no parar: actuaciones por toda la comarca, en pueblos grandes y pequeños, animando con su repertorio variado —desde boleros hasta reguetón— a públicos de todas las edades.
El incidente se ha producido en un tramo donde actualmente se están ejecutando obras de mejora del firme y del propio viaducto, y donde uno de los carriles ya se encontraba cortado al tráfico.
Hablemos de arte e historia se consolida así como una propuesta cultural que refuerza el compromiso del territorio con la conservación, la divulgación y el disfrute colectivo del patrimonio rural.
Con esta nueva instalación, el Alto Jalón zaragozano refuerza su papel en la transición energética, aunque aún queda por ver el impacto real en la economía local, en el paisaje y el medio ambiente, así como el reparto equitativo de los beneficios asociados al despliegue de las renovables.
El showman atecano, Carmelo López, ofreció el viernes un espectáculo cargado de energía, música y complicidad, demostrando una vez más por qué sigue siendo uno de los artistas más queridos de la comarca.
La propuesta cultural aúna música, patrimonio y naturaleza en la zona de los balnearios bilbilitanos. El concierto de Kleejoss, previsto para el pasado 5 de julio, se celebrará finalmente este domingo 13 tras su cancelación por lluvia
El artista local Carmelo López, conocido popularmente como Carmelín, regresa este viernes 11 de julio a su pueblo natal, Ateca, para ofrecer uno de sus espectáculos más esperados dentro del programa festivo de San Cristóbal.
En el Alto Jalón el Banco de Sangre ya estuvo la semana pasada, en Ariza y Moros con una cuarentena de donaciones recogidas entre las dos localidades, y continuarán en el Alto Jalón este miércoles en Ateca, en el pabellón municipal, de 18 horas a 21.30 horas.
El ambiente festivo y familiar continuará hoy sábado 5 de julio en Ateca, con el segundo concierto del ciclo a cargo de The Kleejoss Band, una formación aragonesa reconocida por su potente directo y su mezcla de rock, blues y acústica.
Rosa Plantagenet-Whyte, gerente del Banco de Sangre y tejidos de Aragón, recuerda que donar sangre es "el mejor voluntariado que existe" y anima a participar en la colecta móvil del 27 de junio y 9 de julio en el Alto Jalón zaragozano
En las localidades del Alto Jalón zaragozano, destaca la ejecución de importantes obras en Ateca, Alhama de Aragón, Cetina, Castejón de las Armas y Moros, que suman una inversión aproximada de 324.000 euros, con aportaciones de la Diputación por unos 178.000 euros.
Desde el corazón del mundo rural, su música pone voz a historias de superación y arraigo, animando cada fiesta con energía y variedad musical. Las contrataciones para actuaciones siguen abiertas y se pueden solicitar en el teléfono 609 34 85 44.
Jaraba, Ateca, Alhama de Aragón, Nuévalos, Paracuellos de Jiloca e Ibdes acogerán actuaciones de grupos de gran calidad, sumando tradición, swing, fusión y el virtuosismo vocal de B Vocal.
La Comarca Comunidad de Calatayud ha confirmado la puesta en marcha de las “Colonias Rurales Comunidad de Calatayud”. Esta iniciativa se enmarca en el Plan Corresponsables impulsado por el Ministerio de Igualdad y desarrollado en Aragón mediante un convenio entre el Instituto Aragonés de la Mujer y el Departamento de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón.
JALON
NOTICIAS.ES