CERCA DE 90 SANITARIOS TRABAJARÁN ESTE VERANO EN CENTROS DE DIFÍCIL COBERTURA EN ARAGÓN

|

Nueva orden mir


El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón y el Servicio Aragonés de Salud han implementado una nueva medida de fidelización para especialistas sanitarios. Este verano, cerca de 90 médicos recién graduados podrán trabajar en centros de difícil cobertura en la Comunidad Autónoma. 


Ana Castillo, gerente del Salud, anunció en el Hospital Ernest Lluch de Calatayud, acompañada por Rafael Lapeña, gerente del sector de Calatayud, Cristina Guarga, directora del hospital, y María Soto, uróloga MIR fidelizada, que esta iniciativa ha tenido una acogida positiva en la localidad. 


La medida ha asegurado la apertura continua de todos los centros de salud y consultorios durante el verano, con mínimos cierres puntuales, asegurando la retención y atracción de talento médico tanto local como de otras regiones. “El objetivo de esta medida es retener y atraer el talento, a los especialistas que hemos formado en Aragón de forma excelente, y también a otros que se han especializado en otras Comunidades Autónomas y quieren venir a trabajar a esta tierra, a zonas más despobladas”, ha dicho Castillo.


Ha señalado que en 2024 se presenta una situación excepcional debido a la pandemia, ya que los médicos internos residentes que iniciaron su formación en 2020 lo hicieron en septiembre en lugar de mayo, como es habitual. Ha explicado que este año finalizarán, por un lado, aquellos que se formaron en especialidades de cinco años, comenzando en mayo de 2019 y terminando en mayo de este año. Por otro lado, finalizarán los que se formaron en especialidades de cuatro años, iniciando en septiembre de 2020 y concluyendo en septiembre de 2024. Entre estos últimos se encuentran los MIR de Medicina de Familia.


En mayo, 42 profesionales concluyeron su formación MIR en Aragón. De estos, cuatro se han acogido a la orden de fidelización: un oncólogo en el Hospital de Barbastro, otra oncóloga en el Hospital San Jorge de Huesca (quien realizó el MIR fuera de Aragón), una uróloga en el Hospital de Calatayud y una médico internista también en Calatayud (ambas formadas fuera del territorio aragonés). Además, otros 12 especialistas han optado por quedarse a trabajar en Aragón bajo modalidades diferentes a las contempladas en el decreto de fidelización, ya sea en Zaragoza o en centros de difícil cobertura con contratos de sustitución o reserva de plaza.


En septiembre, concluirán su especialidad 196 profesionales, entre ellos 76 de Medicina de Familia y Comunitaria. De estos 196, unos 80 trabajarán durante el verano de manera voluntaria en centros de difícil cobertura, acogiéndose a una adenda a su contrato con un incentivo económico. En concreto, 46 son MIR de Familia y unos 35 de otras especialidades. Así, de los 238 profesionales que finalizan el MIR este año entre mayo y septiembre, cerca de 90 trabajarán en centros de difícil cobertura. Estas cifras pueden aumentar en las próximas semanas, ya que la posibilidad de acogerse a la fidelización sigue abierta.


Los dos grupos de medidas que se han implantado dentro de la orden de fidelización son medidas para aquellos que ya han finalizado su formación MIR con contratos de hasta tres años contratación combinada para matrimonios o parejas; búsqueda de vivienda y centro educativo para los hijos; jornadas flexibles; estancias periódicas en hospitales de la ciudad de Zaragoza; másteres; una mejor valoración de méritos; y un plus económico de fidelización de hasta 30.000 euros: 6.000 euros el primer año, 9.000 el segundo y 15.000 el tercer año y medidas para aquellos que están próximos a finalizarla con una adenda a su contrato actual para trabajar, de forma voluntaria, durante el verano, en centros de difícil cobertura, con un incentivo económico y tutorizados.

Comentarios