EL GOBIERNO DE ARAGÓN CONVOCA AYUDAS PARA LA PROMOCIÓN DEL VINO EN TERCEROS PAÍSES

|

Ayudas vino


El Gobierno de Aragón aprueba una convocatoria de ayudas para la promoción del vino en los mercados de terceros países, financiada íntegramente con fondos comunitarios en el marco del nuevo plan estratégico de la Política Agrícola Común. El sector, fuertemente castigado por la pandemia, acoge con optimismo estas ayudas que resultarán clave en la salida de la crisis y que están consolidadas como catalizador de un mercado lastrado en estos momentos. 


La medida de promoción busca aumentar el conocimiento sobre las características y cualidades de los vinos aragoneses, con el objetivo de mejorar su posición competitiva y consolidarse o abrir nuevos mercados en terceros países. Se pretende mejorar la competitividad mediante acciones de promoción y comunicación de productos vinícolas de calidad, destinados al consumo directo, con potencial de exportación o nuevas oportunidades comerciales en terceros países.


La concesión de las subvenciones se realizará bajo un régimen de concurrencia competitiva, siguiendo los principios de publicidad, objetividad, transparencia, igualdad y no discriminación. Por lo tanto, la cantidad final otorgada dependerá de la puntuación obtenida por los proyectos presentados en nuestra Comunidad Autónoma en comparación con el resto del estado español, ya que los recursos se distribuirán según esas evaluaciones. La asignación presupuestaria se ajustará según las solicitudes que superen la puntuación mínima a nivel nacional.


La duración máxima de la ayuda para cada mercado de un tercer país será de un año, excepto para las acciones de promoción y comunicación en terceros países destinadas a consolidar las salidas comerciales de los vinos con DOP o IGP, que podrán tener una duración máxima no prorrogable de tres años.


Esta convocatoria ha considerado las demandas de las comunidades autónomas para simplificar la gestión a los beneficiarios, alineando el año fiscal FEAGA con el año natural. Por lo tanto, en esta convocatoria se podrán solicitar acciones que se realicen entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2025. El plazo para presentar solicitudes comenzará el 26 de junio y se extenderá hasta el 4 de septiembre, debiendo realizarse de forma electrónica en la sede electrónica del Gobierno de Aragón.

Comentarios