LA DPZ APUESTA POR LA INFORMACIÓN Y EL APOYO A LOS JÓVENES PARA ACABAR CON LA INTOLERANCIA EN SU PRIMERA JORNADA DEL DÍA DEL ORGULLO LGTBIQ+

|

Jornada lgtbiq


La primera de las jornadas organizadas por la Diputación de Zaragoza en torno al Día del Orgullo LGTBIQ+ apuesta por la información y el apoyo a los jóvenes para acabar con la intolerancia. Bajo el título “La diversidad LGTBIQ+ en el ámbito educativo y juvenil”, en el acto, que ha tenido lugar en el palacio de Sástago, los asistentes han podido escuchar el testimonio de varios jóvenes que han sufrido acoso escolar y se han sentido desinformados y que han reivindicado por ello respeto y tolerancia. 



La jornada, presentada por la periodista Esperanza Sánchez, ha comenzado con la intervención de Óscar Pérez de la asociación Crysalis. Como padre de una persona trans, ha compartido cómo fue el proceso, lamentando la dureza de la situación especialmente debido al acoso escolar que tuvo que sufrir su hijo. 


A continuación, Ibai Gordo de la asociación Magenta LGTB ha hablado sobre “Programas de diversidad desde el asociacionismo”, las diferentes iniciativas de concienciación y visibilidad de la entidad que también llevan al medio rural. “Se nos está cayendo el sistema de identificar sexo y género y esto nos los está enseñando la juventud, que está muy empoderada, aunque esto también desemboca en casos muy duros”, ha explicado, incidiendo en la “gran necesidad de información que hay especialmente entre los más jóvenes”. 


La siguiente ponencia de la jornada ha estado protagonizada por las voces de la profesora Laura Benso, que acompañó a Andrea Gil y Zachary García en su proceso de transición, que han dado su punto de vista sobre “Las diferencias nos enriquecen, el respeto nos une. Luces y sombras en la gestión de la diversidad”. Una lectura de poemas LGTBI+ a cargo de Elena Garrido ha cerrado la jornada. Hoy, jueves 27 de junio, se va a celebrar la segunda jornada en la que también se van a celebrar diferentes ponencias. 


La diputada delegada de Igualdad de la Diputación de Zaragoza, Mauela Berges, ha destacado que todos podemos amar de la manera más libre: “todos debemos ser libres de amar a quien queremos y de mostrar nuestro amor libremente”. “Estamos en un momento en el que se pretende opacar un poco este día pero no debemos dejarnos vencer, debemos seguir reivindicando todo lo conseguido y continuar trabajando en la misma dirección para conseguir una igualdad plena que es lo que a los pueblos nos hace libres”, ha indicado Berges.

Comentarios