Tan solo seis localidades del Alto Jalón Zaragozano se situarían por encima de la media aragonesa en el Índice Sintético de Desarrollo Territorial (ISDT) de Aragón, un indicativo elaborado por el Gobierno de Aragón, basado en datos de 2021, que trata de ampliar el concepto sumamente restringido de la renta per cápita como indicador del desarrollo, por otro mucho más amplio que tiene en cuenta, mediante su apropiada valoración, todos aquellos elementos o variables que en el territorio contribuyen a conformar la calidad de vida de sus habitantes para evaluar el grado de cohesión territorial de la Comunidad Autónoma.
La localidad más desarrollada y con más posibilidades de futuro del Alto Jalón zaragozano con respecto al ISDT, en líneas generales, es Ateca, municipio muy bien puntuado por sus equipamientos y en el apartado de movilidad. Le siguen Alhama de Aragón y de Ariza, también muy bien puntuado este último municipio en movilidad. Una lista en la que por encima de la media de Aragón, además de los ya mencionados, en nuestro territorio tan solo nos encontramos, por este orden, a Valtorres, Nuévalos y Cetina.
Este índice permite conocer el nivel de desarrollo territorial de los municipios y comarcas aragoneses con base en indicadores tanto económicos, como de disponibilidad de alojamiento, equipamientos y servicios, movilidad, acceso a transportes, comunicaciones digitales, variables paisajísticas o el patrimonio del municipio en cuestión, entre muchos otros. En el ranking una localidad altojalonera, Sisamón, aparece en el último lugar con una media de -2,131.
No es Sisamón sin embargo el peor municipio puntuado de Aragón en cada una de las áreas analizadas, pero está penalizado en todas ellas, sobre todo por factores como la movilidad, la comunicación digital o el alojamiento, donde le han puntuado muy negativamente por la antigüedad de los edificios. Precisamente en este último factor, el del alojamiento, se da esta circunstancia de que Sisamón no sea el peor municipio de Aragón. Ni siquiera es el menos puntuado de la Comunidad de Calatayud o del Alto Jalón, donde otros como Pozuel de Ariza o Bordalba, aparecen por debajo en el ranking. En el ranking general, el siguiente municipio del Alto Jalón en esta lista negativa tras Sisamón, es Abanto, en la 18º posición. Torrijo de la Cañada sería el tercero menos desarrollado del Alto Jalón según este índice.
El caso de Torrijo de la Cañada es llamativo en este ránkin del ISDT. Su muy mala nota en el factor movilidad y sobre todo, en el de comunicación digital, lastra al municipio a la zona más baja del ránkin a pesar de tener una puntuación por encima de la media aragonesa en factores como el alojamiento, donde es uno de los mejores puntuados del Alto Jalón. En este factor tan importante para la repoblación, Pozuel de Ariza es el sexto peor puntuado de Aragón, y entre los 20 peores están también Bordalba, Sisamón y Alconchel de Ariza. Un ránkin de alojamiento, donde Alhama de Aragón tiene la mejor puntuación, no solo del Alto Jalón, sino de toda la Comunidad de Calatayud.
Un ránking de alojamiento, donde Alhama de Aragón tiene la mejor puntuación, no solo del Alto Jalón, sino de toda la Comunidad de Calatayud. La localidad termal del Alto Jalón, muy bien valorada en este apartado, suma puntos por la antigüedad de los edificios de la localidad, y sobre todo por tener el segundo mayor impuesto de la Comunidad de Calatayud sobre bienes urbanos -solo por detrás de Jaraba-. Alhama de Aragón ocupa pues el primer puesto del ranking del Alto Jalón y de la Comunidad de Calatayud en cuanto a posibilidades de desarrollo de la vivienda se refiere. Le siguen los municipios de Cetina y Nuévalos, los tres justo por encima de la ciudad de Calatayud y de Jaraba, quinta en el ranking de posibilidades desarrollo en cuanto vivienda en toda la Comunidad de Calatayud, empujado este dato también por su alto tipo impositivo sobre el suelo urbano.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios