EL BARRANCO DE LOS LOBOS

|

Barranco de los lobos arcos de jalu00f3n


Vamos a hacer un pequeño pero intenso recuerdo de lo que en mi infancia y hasta los diecisiete años pude vivir junto al barranco de los lobos.


Nací en la última casa de la llamada carretera de Sagides. Allí unido a la carretera y a las dos laderas  transita el barranco de LOS LOBOS, el origen del nombre lo desconozco, ya que en los años que estuve allí, nunca vi ninguno, zorros y otras alimañas sí, la verdad que posiblemente diese su nombre a que naciese del puente que cruza la carretera y que desde siempre se le llamo así, “ EL  PUENTE DE LOS LOBOS “.  


Dicho barranco se forma desde los parajes Los Romerales, La Rasilla y Majada Rasilla, descendiendo junto a la carretera SO-P-3209 hasta llegar al río Jalón, atravesando los huertos de regadío del Lagar.


Recuerdo su frondosa vegetación y sus charcas de agua, que aguantaban todo el verano y circulaba agua hasta el Jalón, los renacuajos, ranas y caracoles se veían muy abundantes al igual que los juncales y, en invierno los carámbanos o chorlitos que se dejaban caer desde los pequeños saltos de agua que en su curso se congelaban. En sus dos laderas que lo arropan, son abundantes los romeros, tonillos, algún espliego, ajedrea, aliagas y cambrones, así como alguna carrasca suelta  junto a pinos, sabinas y algún enebro que en primavera después de llover desprenden un olor a su vegetación limpio y sano que da gusto disfrutar dándose un pequeño paseo.



Comentarios