Ayer, París dio la bienvenida a los Juegos de la XXXIII Olimpiada con una ceremonia de inauguración fascinante, que contó con la representación del Alto Jalón. La nadadora África Zamorano, originaria de Judes, y Margarita Garijo, responsable del Comité Olímpico Español de seguimiento de resultados de deportistas olímpicos, de Almaluez, participaron en este evento histórico. Entre las dos altojaloneras suman doce participaciones en los JJ.OO.
La ceremonia, celebrada a orillas del río Sena, fue un despliegue de la cultura francesa en conexión con el mundo, con grandes estrellas del arte acompañando a los deportistas en su desfile. París 2024 asumió el reto de sacar este acto colosal de un estadio, presentando un espectáculo que unió épocas y estilos, géneros y etnias, letras y ciencias a través de los grandes monumentos de la ciudad.
Las malas previsiones meteorológicas se cumplieron, y la lluvia estuvo presente durante las cuatro horas de la ceremonia, arreciando por momentos y calando a los deportistas y espectadores en los muelles del Sena, pero ni eso, ni una mañana llena de incidentes por sabotajes y avisos de bomba en los transportes ferroviarios y en los aeropuertos, consiguió empañar la fiesta del olimpismo.
El desfile náutico, que comenzó en el puente de Austerlitz y avanzó aguas abajo, llevó a las 205 delegaciones olímpicas por un recorrido de unos seis kilómetros. Los abanderados de la delegación española fueron el piragüista Marcus Cooper y la regatista Támara Echegoyen. Junto a ellos, pudimos ver en la retransmisión de RTVE a Margarita Garijo.
La delegación española, la más numerosa desde los Juegos de Barcelona '92 y la séptima más numerosa de esta edición, incluyó a África Zamorano, a la que vimos ayer en sus redes sociales desfilando por la Villa Olímpica con sus compañeras disfrutando del momento, y a Margarita Garijo, que no se salvó de la lluvia tal y como pudimos ver en las imágenes de RTVE.
Garijo, con nueve Juegos Olímpicos a sus espaldas, supervisa los resultados de los deportistas olímpicos, mientras que Zamorano, con tres olimpiadas, mostró el nivel deportivo del Alto Jalón. Con esta representación, el Alto Jalón estuvo presente en una ceremonia que, a pesar de las adversidades, demostró la capacidad de París para realizar un evento inolvidable.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios