Arturo Pardos, portavoz de la Asociación de Perjudicados por el Alcalde del Ayuntamiento de Monterde, ha estado esta mañana en Los Desayunos de Alto Jalón Radio con Fran Álvarez, comentando las últimas novedades sobre el caso de las más de 200 inmatriculaciones de propiedades privadas por parte del consistorio monterdino, con la vista puesta ya en septiembre, cuando comenzará la vista en los juzgados del primero de los casos destapados.
"Sabemos que vamos a ganar y no vamos a tener problemas", ha asegurado Pardos, haciendo un nuevo llamamiento a los concejales de Monterde y al propio alcalde "a parar esto antes de que nos gastemos tantísimo dinero en juicios". Un proceso legal al que se han visto abocados, y que ha podido ser posible debido a una casualidad. "Pensaban que no nos íbamos a enterar. La muerte de una vecina propició que al gestionar la herencia, la familia destapase el primer caso, y detrás de ese, el de todos los demás", explica Pardos.
"Es una canallada miserable y la gente lo está pasando mal, sobre todo las personas mayores", ha destacado Pardos relatando que "todo empezó cuando intentó declarar como monte público todas las viviendas y bodegas para que decayesen los registros". Un momento que aprovechó el alcalde de Monterde, "aconsejado por su equipo de asesores y abogados", para registrar a nombre del Ayuntamiento las propiedades. Todo ello "esperando que pasasen dos años, nadie se enterase, y llegado ese momento echarle las culpas a Montes, al Gobierno de Aragón, o a quien fuera, pero quedándonos nosostros sin nuetras casas", explica Pardos.
Pardos ha definido su caso como "muy complejo". En este sentido ha destacado que "al alcalde y su equipo les ha costado muchos años tejer todo el plan, desde 2010 al menos". Pardos ha señalado a José Gracia y todo un equipo de abogados y consultores que han trabajado desde hace años con el Ayuntamiento de Monterde para conseguir registrar a su nombre las propiedades de estos afectados, la mayoría situadas en la vega de Llumes y otras en las bodegas de Monterde. "Intuimos que puede haber negocio en torno a hacer un coto de caza, o también sacar rendimiento del turismo rural de proximidad al Monasterio de Piedra detrás, pero son todo especulaciones", señala.
"Él esperaba que no le pillásemos, pero ahora que sabe que va a perder todos los juicios, ¿qué interés le mueve cuando sabe que el Ayuntamiento va a tener que desembolsar mucho dinero en juicios? Desde luego, no el interés general", ha destacado Pardos. "A sabiendas de que todo va a acabar bien para nosotros, no queremos llegar a esos juicios para evitar todo esto de lo que solo van a ganar los abogados", ha asegurado preguntándose "¿por qué sigue adelante con todo esto?". En cualquier caso, Pardos, en nombre de toda la asociación, avisa: "Los abogados nos dicen que son casos bastante claros, pero si llegamos a los juzgados, iremos después hasta el final para que paguen todos los responsables de ayudar al alcalde a llevar a cabo todo esto".
Este domingo ha tenido lugar la enésima concentración de afectados en Monterde, donde batieron el récord de asistencia con "gente de otros pueblos que se está empezando a solidarizar con nosotros" y con la bonita circunstancia de que "por primera vez hemos conseguido reunir a todas las personas mayores a las que les quieren quitar sus casas". Desde la Asociación de Perjudicados por el Alcalde del Ayuntamiento de Monterde avisan, en palabras de Pardos, de no tener intención de parar y seguir hasta ser escuchados en el Congreso de los Diputados y en la Comisión de Derechos Humanos de las Cortes de Aragón. Además, avanzan, "ya no vamos a parar y todos los implicados tendrán que pagar por su culpa en esta trama".
Escucha aquí la intervención completa:
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios