El Ministerio de Cultura ha abierto el plazo de licitación para las obras de restauración y accesibilidad en el Castillo de Monreal de Ariza, con un valor estimado de 207.184,70 euros según el BOE. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 9 de septiembre, momento en el que licitará a una empresa para realizar una esperadas obras en Monreal de Ariza, donde llevan más de un año esperando noticias sobre este asunto. En 2023, los Presupuestos Generales del Estado incluyeron esta inversión destinada al Castillo de Monreal de Ariza, con una partida de 200.000 euros para adecuar los accesos y hacerlo visitable.
El proyecto previsto contempla obras de restauración para la puesta en valor de los restos arqueológicos del Castillo, Bien de Interés Cultural. Se llevarán ahora a cabo trabajos de conservación y consolidación de algunas zonas de la fortaleza, así como la mejora de sus accesos para facilitar las visitas. Algo muy importante para la alcaldesa de Monreal de Ariza, Ángeles Lozano, quien se ha mostrado satisfecha con este nuevo paso adelante para conseguir que la fortificación sea visitable, algo que esperan que suponga "un impulso para el atractivo turístico de la localidad". En unos meses, podrán ver cómo comienzan estas ansiadas obras.
Según Hispania Nostra, quien tiene incluido el Castillo en su Lista Roja desde 2008, este fue fundado por Alfonso I, el Batallador, en 1128 ya que de esta fecha es su primera mención documental como castillo de Mont Regal; a partir de entonces fue la principal fortaleza defensiva del reino de Aragón en el valle del Jalón. En él estuvo el Cid. Tras la muerte de Alfonso I pudo ocuparlo la orden templaria pero no hay pruebas documentales. En 1289 los ejércitos de Sancho IV y Alfonso III estuvieron frente a frente aunque no se decidieron a entablar combate. En 1308 se entrevistaron en este castillo Fernando IV y Jaime II para concertar paces mediante la boda de sus hijos y durante la guerra de los Dos Pedros en 1362, fue conquistado por Castilla. En 1381 la villa y el castillo fueron vendidas por Pedro IV a Guillén de Palafox, origen de la importante Casa de los Marqueses de Ariza. En 1429 cayó en manos de don Álvaro de Luna, que lo tuvo en su poder hasta 1436, en que pasó de nuevo a los Palafox, en cuyo poder estuvo hasta el siglo XVII. En 1381 la villa y el castillo fueron vendidas por Pedro IV a Guillén de Palafox, origen de la importante Casa de los Marqueses de Ariza. En la parte que fue el patio de armas se encontraba el antiguo cementerio de la villa.
La puesta en valor del Castillo de Monreal y de su entorno ha sido un empeño personal de Lozano desde que es alcaldesa. "Tanto el Castillo como la Iglesia del Castillo son mi debilidad", ha confesado la alcaldesa en declaraciones a este medio. Después de mucho insistir en el Ministerio de Cultura desde que entró como primera regidora, consiguió que el conjunto fortificado de Mont-Regal fuera objeto de varias intervenciones en años anteriores. Se realizaron trabajos de restauración y consolidación, principalmente en las murallas y los accesos interiores. Estas obras se enfocaron en frenar el deterioro causado por la humedad, estabilizando los muros más afectados.
Durante estos trabajos, se descubrió una cápsula del tiempo con varias armas, entre ellas un yelmo de hierro de 5 kilos de peso, que fue restaurado en 2021 por el Instituto de Patrimonio Cultural (IPC). Este yelmo fue utilizado como ejemplo en la televisión nacional para destacar el trabajo del IPC en la conservación del patrimonio histórico. Una piedra caída en el castillo de Monreal de Ariza en el s.XV fue la 1ue sepultó estas armas y permitió que fueran encontradas en 2018.
También se puso como objetivo Lozano consolidar la Iglesia de Nuestra Sra. de la Asunción, parte del conjunto fortificado, para poder reabrirla después de más de 60 años. Declarada BIC en 2016, parte del recinto fortificado de Mont Regal, el templo monrealero ha conseguido poder ser re-abierto a las visitas e incluso se ha celebrado ya algún oficio religioso. Este fin de semana vivirá una Jornada de Puertas abiertas, tanto hoy, viernes, como mañana, sábado, que servirá para enseñar una vez más a vecinos y visitantes el resultado de su consolidación tras una inversión de cerca de un millón de euros.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios