LOS EXÁMENES DE CONDUCIR SE PODRÁN SEGUIR HACIENDO EN CALATAYUD

|

Convenio dgt


El Ayuntamiento de Calatayud mantendrá la posibilidad de realizar los exámenes teóricos de conducción, a pesar de no ser capital provincial. Hace dos años, el consistorio bilbilitano se comprometió a habilitar un aula con los equipos necesarios para llevar a cabo estas pruebas teóricas. Esta iniciativa se puso en marcha de forma piloto tanto en Calatayud como en Tomelloso, una ciudad de características similares situada en la provincia de Ciudad Real.


En la mañana de ayer, el alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, junto al Jefe Provincial de Tráfico de Zaragoza, José Antonio Mérida, en representación de la Jefatura Central de Tráfico, han firmado un acuerdo de colaboración para garantizar la continuidad de estas pruebas en la ciudad. La firma del acuerdo tuvo lugar en las instalaciones del Parque de Seguridad Vial y contó también con la presencia de Montserrat Pérez López, subdirectora general de Formación y Educación Vial de la DGT.


El acuerdo estipula que el Ayuntamiento se compromete a asegurar el correcto funcionamiento de los equipos e instalaciones, donde se celebrarán al menos una vez al mes los exámenes teóricos de circulación. Además, el consistorio facilitará el acceso al personal de la Jefatura de Tráfico y adaptará los equipamientos a las necesidades que puedan surgir, garantizando la conectividad necesaria. En 2022, la administración local invirtió cerca de 20.000 euros para adquirir 25 equipos informáticos y otros medios técnicos.


Por su parte, la DGT se compromete a convocar los exámenes al menos una vez al mes, con la posibilidad de aumentar la frecuencia si lo solicita la Comisión Mixta de Seguimiento.

José Manuel Aranda destacó en el acto de la firma que con esta medida el Ayuntamiento contribuye a la descentralización de los servicios, lo cual beneficia no solo a los estudiantes, sino también a las autoescuelas y a otros negocios de Calatayud. "Es una ventaja para la ciudad, que lleva décadas siendo sede de estos exámenes", señaló.


En Calatayud no solo se realizan las pruebas teóricas, sino también las prácticas, que son efectuadas por alumnos de autoescuelas de la propia ciudad, de la comarca del Aranda y de Valdejalón. Desde el inicio de esta prueba piloto, más de 3.000 personas han pasado por estos exámenes en la localidad. En el acto de la firma estuvieron presentes representantes de la Policía Local, Guardia Civil de Tráfico y miembros de la Asociación Rural de Autoescuelas.

Comentarios