Inicio del periodo de audiencia pública del Plan Especial de Sequías en la Cuenca del Ebro
Esta mañana, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado un anuncio de la Dirección General del Agua (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, MITECO) que da inicio a un nuevo periodo de audiencia e información pública del Plan Especial de Sequías (PES) en diversas demarcaciones hidrográficas, incluyendo la cuenca del Ebro.
Este proceso afecta también a las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Occidental, Guadalquivir, Segura, Júcar, Cantábrico Oriental, Miño-Sil, Duero, Tajo y Guadiana. A partir del miércoles 18 de septiembre, y hasta el 20 de noviembre de 2024, se abre el plazo para recibir alegaciones o aportaciones sobre este documento y sus correspondientes estudios ambientales.
Cómo participar en la consulta pública
Los interesados podrán enviar sus observaciones a través de chebro@chebro.es, o por las vías oficiales de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Toda la información está disponible en la web oficial de la Confederación Hidrográfica del Ebro, en el enlace directo: pincha aquí
Además, el 18 de octubre de 2024 se celebrará una jornada abierta, tanto presencial como por videoconferencia, para explicar los detalles del plan y resolver dudas.
Evolución y novedades del Plan Especial de Sequías
El PES ha pasado por tres fases antes de llegar a esta consulta final: una fase inicial sometida a consulta en 2023, una intermedia en diciembre de 2023, y la actual fase de evaluación ambiental ordinaria.
Entre las novedades más destacadas de este plan revisado, se incluye la mejora de los sistemas de evaluación ambiental y la separación de la unidad territorial del Bajo Ebro en dos subsistemas para una gestión más eficaz. También se han actualizado los umbrales de sequía en varias unidades territoriales, incorporando nuevos indicadores específicos y ajustando los umbrales de embalses clave como Las Torcas y Mequinenza.
Este plan, que consolida las unidades territoriales y protocolos del PES de 2018, incorpora mejoras técnicas puntuales para una mayor precisión en la gestión de la escasez hídrica.
Próximos pasos en la tramitación
Tras el análisis de las aportaciones recibidas durante este periodo de consulta, el documento será sometido a la aprobación del Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica del Ebro, cuya reunión está prevista para enero de 2025.
Para más información, los interesados pueden consultar el documento de novedades del PES en el siguiente enlace: https://www.chebro.es/documents/20121/2141528/Novedades+del+PES+consulta+publica+17-9-2024.pdf
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios