El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, ha comenzado su ronda de reuniones con los principales representantes del sector agrario de Aragón. En los primeros encuentros, Rincón se ha reunido con representantes de UAGA-COAG y ASAJA, mientras que las reuniones con UPA y ARAGA están programadas para fechas próximas, tal y como se había acordado previamente.
Rincón ha destacado el clima de "diálogo y entendimiento" que ha caracterizado estas reuniones iniciales, donde se han discutido las líneas prioritarias del Departamento y se han escuchado las inquietudes de los representantes del sector. Entre las principales preocupaciones planteadas se encuentra la gestión de las ayudas al sector por los efectos de la sequía, que afecta especialmente a ciertas zonas rurales de Aragón.
El consejero ha anunciado que las ayudas para paliar los daños provocados por la sequía se aprobarán la próxima semana, tras realizar algunos ajustes necesarios, ya que "todavía se están recibiendo datos". Rincón señaló que la llamada "zona cero" de la sequía corresponde al entorno del Bajo Aragón, Belchite y Matarraña, aunque otras áreas también presentan niveles de afección. El reparto de estas ayudas aún está en proceso de definición, pero el consejero anticipó que habrá un importe fijo para los afectados, con un incremento para los agricultores jóvenes.
Otro tema destacado en las reuniones ha sido el futuro de la Ley de Agricultura Familiar. Rincón ha explicado que dicha ley necesita modificaciones, debido a que algunos artículos son inconstitucionales, mientras que otros requieren ajustes para evitar imponer más obstáculos al sector. "Bastantes obstáculos tiene ya el sector como para ponerle más", subrayó el consejero.
En relación con los seguros agrarios, Javier Rincón ha expresado la intención de su Departamento de reestructurarlos, señalando que considera estos seguros como una herramienta esencial para los agricultores. Para ello, están trabajando en un retorno al modelo anterior, donde al suscribir una póliza se descontaba automáticamente el importe de la subvención. Sin embargo, el consejero ha condicionado un posible aumento en la partida destinada a estos seguros a la configuración de los Presupuestos de 2025.
Rincón también ha manifestado su preocupación por la reducción en los ingresos previstos para Aragón en los próximos Presupuestos Generales del Estado. "No sólo no vamos a recibir los cien millones adicionales de la liquidación a cuenta de 2023, sino que, además, vamos a recibir 87 millones menos de lo previsto, lo que supone una diferencia total de 187 millones de euros", lamentó el consejero, señalando que este ajuste afectará @ en la financiación de varios proyectos y programas.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios