El Gobierno de Aragón ha anunciado su compromiso de garantizar el acceso a una educación infantil de calidad para todos los niños, independientemente de su origen socioeconómico. La consejera de Educación, Tomasa Hernández, ha destacado que esta medida busca fomentar la equidad en el sistema educativo, subrayando los beneficios que la educación infantil tiene en el desarrollo cognitivo, social y emocional de los menores.
Durante una reunión en la que participaron representantes de diversos sectores educativos y sociales, la consejera explicó que la gratuidad del ciclo de 0 a 3 años también pretende facilitar la conciliación laboral y familiar, aliviando la carga económica de las familias jóvenes. Hernández señaló que la eliminación de barreras económicas en el acceso a esta etapa educativa podría favorecer la reincorporación de mujeres al mercado laboral y contribuir al aumento de la natalidad.
El plan de gratuidad, que se espera implementar completamente a finales de la legislatura, beneficiará a unos 27.000 niños y sus familias. Además de su impacto social, Hernández destacó el potencial de esta medida para impulsar la economía local, ya que muchas de las escuelas infantiles que conforman la red educativa en Aragón están gestionadas por pequeñas empresas y autónomos, un sector predominantemente feminizado.
Para alcanzar este objetivo, se contará con toda la red de recursos disponibles, que incluye escuelas infantiles públicas, concertadas y privadas, así como aquellas gestionadas por administraciones locales. La comisión responsable del proyecto también está analizando modelos implementados en otras comunidades autónomas como Galicia, la Comunidad Valenciana, Castilla y León, Andalucía, el País Vasco, Navarra y La Rioja.
En esta primera reunión, además de los Departamentos de Educación y Bienestar Social y Familia, participaron representantes de entidades como FAPAR, FECAPARAGÓN, la Patronal Aragonesa de Centros de Educación Infantil, Escuelas Católicas, sindicatos como CSIF, UGT, CCOO y CGT, y otros agentes del sector educativo y social
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios