YASMINA SÁNCHEZ: "ESTAMOS HACIENDO UN ESFUERZO DESDE LOS CENTROS DE SALUD PARA QUE LA FALTA DE PROFESIONALES SE NOTE LO MENOS POSIBLE"

|

CENTRO SALUD ALHAMA


Los centros de salud de Alhama de Aragón, Ariza y Ateca, junto a otros municipios pertenecientes a estas zonas básicas de salud, se enfrentan actualmente a la falta de un servicio de pediatría estable. Yasmina Sánchez, coordinadora del Centro de Salud de Alhama, ha abordado la situación en los micrófonos de Alto Jalón Radio, buscando tranquilizar a las familias, garantizando que los menores no quedarán sin atención médica. "Estamos haciendo un esfuerzo para atender todas las necesidades y que la ausencia de profesionales afecte lo menos posible a la atención sanitaria de los vecinos de la zona", ha asegurado.


Después de un mes sin especialista, la consulta pediátrica en el centro de salud de Alhama de Aragón se ha reanudado este martes 29, con visitas programadas cada 15 días. Este mismo modelo se implementará en Ateca y Ariza a partir del próximo martes, 5 de noviembre, en este caso con media jornada de atención en cada municipio. Sánchez ha explicado que la demanda de profesionales médicos es alta en centros de todo el territorio nacional y muchos de ellos no desean trasladarse a zonas rurales. "Son muchos factores los que influyen", ha explicado la coordinadora, destacando entre todos la falta de valoración de la especialización en Atención Primaria. "Los MIR prefieren otras especialidades", asegura.


Sánchez también ha expuesto al fenómeno de la despoblación como uno de los motivantes para que los nuevos profesionales sanitarios no elijan destinos rurales. "Hubo un pediatra que no quiso venir porque aquí iba a ser el único profesional y no quería asumir la responsabilidad de estar solo para prestar el servicio a toda la zona", ha comentado la coordinadora del centro alhameño, quien ha señalado que, a pesar del descontento de la población y de las dificultades de la administración para atraer a profesionales al medio rural, se han hecho múltiples esfuerzos desde la dirección de los centros para cubrir la plaza de pediatría. "Los propios médicos hemos llamado a amigos y conocidos del sector para intentar cubrir la plaza, pero a pesar de los esfuerzos no lo hemos conseguido", añade Yasmina destacando que los puestos de Atención Primaria en el medio rural no son atractivos para los profesionales "a pesar de ofrecerles ventajas laborales". 


Para enfrentar esta situación, los equipos médicos  han recibido una formación adicional sobre patologías pediátricas frecuentes, con el objetivo de continuar proporcionando la mejor atención posible a los niños y niñas que lo necesiten. Sánchez ha destacado la dedicación de todo el personal del centro de salud de Alhama, quienes atienden a pacientes pediátricos tanto en las consultas matinales como en los servicios de atención continuada, y también ha resaltado la colaboración de los pediatras de Calatayud, que se han ofrecido a ayudar con la atención infantil en la zona, aunque no estén obligados a hacerlo. "Van a atender a nuestros niños incluso en sus consultas de Calatayud en caso de necesidad", ha destacado la coordinadora alhameña.


A la espera de que desde las administraciones se trabaje para hacer más atractiva la especialidad de Atención Primaria a los nuevos MIR, Yasmina Sánchez ha querido tranquilizar a la población asegurando que desde los centros de salud del Alto Jalón el esfuerzo continúa para minimizar el impacto de la falta de profesionales en el ámbito rural y conseguir que los servicios esenciales, como el de pediatría, puedan mantenerse para atender a las familias de la zona.


Escucha aquí la entrevista completa.




Comentarios