SALE EN LIBERTAD PROVISIONAL OTRO DE LOS TRABAJADORES INVESTIGADOS POR ABUSOS EN EL CENTRO DE MENORES DE ATECA

|

Juzgados calatayud


La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Zaragoza ha acordado esta semana la puesta en libertad provisional de Abdelilah A., uno de los dos auxiliares educativos del centro de menores de Ateca que fue detenido en agosto de 2024 tras las denuncias por presuntas agresiones físicas y sexuales interpuestas por dos usuarios del centro. De los cinco detenidos, este es el segundo en salir en libertad provisional tras la medida decretada por la jueza instrutora del caso sobre el director del Centro, Iván R.M. El otro auxiliar y los dos educadores detenidos, permanecen en prisión preventiva.


La excarcelación se hará efectiva en cuanto el investigado abone una fianza de 3.000 euros y cumpla con una serie de medidas cautelares establecidas por la Audiencia, entre ellas una orden de alejamiento de 300 metros respecto a cinco de los denunciantes, la obligación de comparecer los días 1 y 15 de cada mes ante el Juzgado de Guardia, el señalamiento de un domicilio conocido y la prohibición de abandonar el territorio nacional.


La defensa, ejercida por el abogado Marco Antonio Navarro, había interpuesto un recurso ante la Audiencia Provincial de Zaragoza solicitando la libertad provisional de Abdelilah A. bajo el argumento de que el ex auxiliar del Centro de Menores de Ateca llevaba ya nueve meses en prisión preventiva y que el escenario de los hechos se encuentra actualmente cerrado. El tribunal ha aceptado el razonamiento, señalando en el auto que “si bien es cierto que la ejecución de los hechos se prolongan en el tiempo y evidencian una considerable energía criminal, el cierre del centro impide estimar la eventual existencia de reiteración delictiva más allá de los hechos aquí imputados”. El auto ha sido dictado por una sala presidida por la magistrada Nicolasa García Roncero.


La decisión llega pocas semanas después de que otro de los cinco investigados, el exdirector del centro Iván R. M., también fuera puesto en libertad bajo las mismas condiciones cautelares. Ambos permanecen imputados dentro de un procedimiento que continúa en instrucción en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Calatayud.


La causa se abrió en los juzgados de Calatayud tras las denuncias presentadas por los padres de dos menores, un chico de 16 años y una chica de 17, que declararon haber sufrido episodios de violencia física, vejaciones de extrema crueldad y agresiones sexuales durante su estancia en el centro. Las primeras actuaciones judiciales incluyeron la toma de declaración a los dos menores denunciantes, a la psicóloga y al enfermero del centro, así como a dos trabajadoras que se encontraban de baja laboral, presuntamente por hechos relacionados con el caso.


En su momento, la jueza instructora calificó los relatos de los menores como “una clara muestra de barbarie y extrema crueldad”, y subrayó el entorno de intimidación y miedo que impedía a los menores pedir ayuda. Rápidamente decretó prisión provisional para los cinco investigados, el director, dos educadores y dos auxiliares, de los cuales se señala que carecían de cualquier tipo de formación para desempeñar este trabajo.


Según los testimonios recogidos, además de maltratos físicos, los responsables del centro proferían duros maltratos psicológicos y entre otras cosas, les aseguraban a los menores que “nadie les creería” y que “ni sus propias familias los querían” para que no denunciasen los abusos. Durante la investigación, fueron apareciendo nuevos testimonios de menores que también aseguran haber sufrido esos maltratos, hasta un total de 11 menores denunciantes incluidos los dos primeros que denunciaron el caso.

Comentarios