Torrijo de la Cañada ha celebrado un puente de Todos los Santos repleto de actividades para todas las edades. Los más pequeños disfrutaron de una jornada de "truco o trato" recorriendo las calles del pueblo, recogiendo chucherías de casas marcadas con globos y decoradas con temáticas de terror, preparadas para la ocasión.
La Asociación Cultural “¿Por qué no en Torrijo?” aprovechó el puente para presentar un ambicioso proyecto de restauración del órgano de la Iglesia del Hortal, una de las joyas músico-patrimoniales más valiosas de Torrijo. La restauración está presupuestada en 210.000 euros, y la asociación ha propuesto financiarla a través de campañas de crowdfunding, junto con el apoyo de fundaciones y organismos públicos. El organista y experto en conservación de órganos históricos, Jesús Gonzalo García, dirigió la redacción del proyecto y lo presentó el pasado viernes ante vecinos y vecinas, quienes conocieron los detalles de esta importante iniciativa.
El sábado, el foco estuvo en la radio, con un taller organizado por la Asociación Rural Sonic, en colaboración con Fran Álvarez y los creadores de Rural Sonic Radio Show, quienes cuentan con dos programas en Alto Jalón Radio. Una decena de personas de distintas edades asistieron al taller en las antiguas escuelas de la localidad, aprendiendo las bases de la locución y grabación radiofónica. El programa creado durante el taller será transmitido en Alto Jalón Radio, aportando una experiencia práctica para los asistentes.
Para cerrar la jornada del sábado, la Asociación “¿Por qué no en Torrijo?” organizó la tradicional cena setera en la Casa de la Cultura, reuniendo a más de 150 personas. El menú incluyó tallarines de arroz en salsa de soja y ostras con setas de temporada como primer plato, y como segundo, pollo en salsa de tomate y bacon, acompañado de champiñones y rebollones, en una celebración que unió a los vecinos en torno a los sabores de otoño.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios