La semana pasada nos despedimos de Cádiz rastreando a un ave muy especial. Un ave cuya única población en España se encuentra allí, y casi en el mundo, por que está prácticamente desaparecida. el nombre de este ave que estuvimos persiguiendo todo el día es IBIS EREMITA
Os dejo un video para que podáis ver lo curiosos que son
Comenzamos con el viaje de esta semana
Este fin de semana a pesar de la reciente DANA que hemos sufrido, y que ha afectado a algunos pueblos del valle del Mesa y del Piedra, ha hecho un tiempo bastante bueno. Salió algo el sol y la temperatura era bastante agradable... así que aprovechamos para salir a dar un paseito por el Alto Jalón.
Pipo y Tina ya os podéis imaginar lo contentos que se pusieron. Estaban deseando volver a nuestros paseos, después de las vacaciones, así que no nos podíamos quedar en casa. El sábado era día paseo ¡si o si! Y además tenía muy muy claro a donde nos íbamos a ir.
Me puse las botas y cogí la mochila, en esta ocasión añadí algo muy importante, LA MERIENDA. Según metía la bolsa con el bocadillo y algo de fruta, Pipo y Tina se sentaron justo en frente de mí con cara de buenos y me comenzaron a ladrar. ¡GUAU, GUAU!
Que si... que también os he metido merienda a vosotros, no os pongáis así hombre... Venga chicos vámonos, que hoy tenemos que coger el coche para ir a nuestro destino.
Como de costumbre, en cuanto les abrí la puerta del maletero, se subieron de un salto a la furgo. Por cierto, este año estrenamos furgo nueva y van como auténticos reyes en su nuevo maletero. Cómo buenos perretes viajeros se tumbaron esperando a que arrancase. Ahora si, ya estábamos todos, así que nos pusimos en camino hacia el Valle del Manubles, íbamos a visitar Torrijo de la Cañada.
La carretera es un poco regulera y Pipo se mareó un poco en el coche, pero no llegó a vomitar gracias a dios... A pesar de tener muchas curvas es una carretera muy chula, sobre todo cuando estás llegando a Torrijo y más en esta época, ya que se mezclan los tonos amarillos y rojizos de los chopos y la vegetación que está al lado del río y el verde de los pinos y el marrón intenso de las rocas y la montaña. Desde luego que si no lo conocéis, el Valle del Manubles merece más que una visita y Torrijo de la Cañada ya ni te cuento, porque a parte del entorno natural, es un pueblo con mucho encanto.
Aparcamos en al lado de una de sus iglesias. Una iglesia con mucha historia y con un órgano alucinante, pero esta historia la dejamos para otro momento. Les abrí la puerta a Pipo y a Tina y enseguida se bajaron de la furgo y se pusieron a olisquear todos los rincones haciendo un rápido reconocimiento del terreno.
No tenía muy claro por donde empezar.... Torrijo tiene muchas cosas que ver y visitar. Empezamos haciendo un recorrido por lo que es el casco urbano. Como os decía antes es un pueblo con un encanto especial y antes de meternos a hacer una ruta como tal nos dimos un paseo por sus bonitas calles, además estaban adornadas de Halloween.
Pipo y Tina iban a sus anchas... entraban por una calle y salían por otra, porque no había peligro para ellos y no molestan a nadie ya que van siempre a su bola pasando de todo el mundo. Como os digo Torrijo es un pueblo especial debido sobre todo a sus gentes, que saben aprovechar muy bien todo lo bueno que tiene el municipio.
Paseando por sus calles empedradas podemos encontrar dos museos callejeros. Por un lado está la 'Exposición Pasado y Presente' en la que podemos ver por las paredes colgadas fotos muy antiguas y a su lado otra moderna recreando la original. La verda que es muy bonita y entrañable y están repartidas por las calles , y por otro lado tenemos también 'un camino de piedras' una exposición también callejera en la que nos encontramos con retratos de personas mayores del pueblo en piedra, algo muy curioso y llamativo que hace honor a los vecinos de la localidad.
Después de visitar todas las calles Pipo y Tina ya me pedía barro, Así que fuimos a ello. Primero nos dimos un paseo a orillas del rio Manubles que es el que pasa justo por el medio de Torrijo, un paseo muy chulo que además también está tematizado, es el 'Camino Mágico del Termes' donde nos vamos a ir encontrando por el camino y también en algunos puntos del pueblo casitas de hadas y duendes y diferentes personajes.
Pipo a pesar de que ya no hace calor se metió a corretear al rio y se puso agua hasta arriba, como no quería que se siguiese mojando, por que a pesar de salí a ratos el sol, se había nublado un poco el día nos subimos al famoso cerro de las bodegas de Torrijo.
No se si habéis visto la película del señor de los anillos, pero parece la aldea de los , es digno de ver y de pasear por ese cerro. Mientras íbamos andando, yo iba fijándome mucho en el suelo a ver si veía algún rastro, que cómo había llovido tanto los días anteriores, había mucho barro y las huellas se ven muy bien.
Mientras miraba entre las hierbas del suelo en busca de rastros escuché algo. Sonaba muy muy lejos, no era capaz de averiguar de donde venía. ¡Escucha!
¡Madre mía, que locura! sonaba como cientos de voces gritando a la vez. Tenía que venir del cielo, porque como os digo se escuchaba súper lejano. Abrí corriendo la mochila para sacar los prismáticos y... ¡Vaya por dios! se me han olvidado... No me lo puedo creer, esto me ha pasado por no revisar la mochila antes de salir de casa como suelo hacer siempre, y por pensar más en la merendola que en el paseo.
El ruido era incesante, no paraba de sonar. Yo no hacia más que mirar al cielo a ver si conseguía distinguir alguna silueta, y a base de achinar los ojos y forzar la vista conseguí ver algo. ¿El qué? pues me vais a llamar loca, pero algo había volando en el cielo que formaba como una V gigante.
¡Ya está! Yo ya sabía lo que era, pero por si vosotros y vosotras no lo tenéis claro os puedo dar alguna pista más. Como que ahora vienen del norte de Europa para pasar los meses de invierno, que son los más fríos, en zonas más calentitas que el norte. Muchas se quedan en el sur de España y otras se van todavía más lejos pasando a África.
Van un poco tardías este año, pero se están viendo grandes bandos de estas aves. Y es que, el que no esté haciendo mucho frío les hace retrasar sus largos viajes, otros años a finales de septiembre las hemos visto pasar por nuestros pueblos...
Son unas aves de gran tamaño y largas patas y seguro que si en estos días os dais un paseo por el embalse de Montegudo tendréis la suerte de poderlas ver descansando en los alrededores, ya que les encanta parar allí a descansar y a reponer fuerzas.
No se vosotros, pero Pipo, Tina y yo estábamos un poco cansados de tanto paseo y tanta cuesta... hicimos un último esfuerza y nos subimos hasta el castillo, otro de los tanto sitios chulos de Torrijo y allí nos sentamos un rato a disfrutar de las vistas, del graznido de estas aves que no paraban de pasar y por supuesto, de la merienda, pero antes de hincarle el diente al bocadillo...
¿Qué?! ¿Ya sabéis que aves de patas largas vuelan en grupo formando una V gigante , vienen en invierno y se marchan en primavera y hacen ese escandaloso ruido? Os invito a descubrirlo la próxima semana, aquí, en Siguiendo el rastro.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios