El arquitecto David Gimeno, encargado del Proyecto de Renovación y Revitalización de la Plaza de la Estación de Arcos de Jalón, ha explicado esta mañana en el programa 'Buenos Días Alto Jalón' los detalles de esta ambiciosa reforma que busca transformar la emblemática plaza de la localidad en un espacio más accesible y dedicado al peatón. Gimeno, vecino de la localidad y vinculado emocionalmente al lugar en el que se crió de pequeño, ha señalado que las obras, que comienzan hoy, buscan devolver a la Plaza de la Estación el carácter de centro social y cultural que tuvo durante el siglo XX.
En su intervención en Alto Jalón Radio, el arquitecto ha avanzado las principales actuaciones que se llevarán a cabo en esta primera fase del proyecto, que incluyen la instalación de zonas verdes, la eliminación de áreas de aparcamiento y una nueva pavimentación. La plaza se abrirá a una circulación limitada de vehículos, con acceso únicamente a una zona de estacionamiento próxima, pero su diseño estará centrado en ofrecer un lugar amplio y cómodo para el paseo y el encuentro de los vecinos. Así, Gimeno ha destacado la intención de convertir la plaza en un espacio que "pase de no tener ningún uso a ser un lugar para el peatón, en detrimento del coche", aunque ha tranquilizado a los vecinos asegurando que "seguirá teniendo tránsito de vehículos hacia la zona del parking".
"Queremos que sea un lugar donde el peatón pueda disfrutar y no solo pasar", ha explicado Gimeno, subrayando que este espacio permitirá celebrar eventos festivos y culturales, como las tradicionales verbenas de las fiestas de septiembre, pero también brindará la posibilidad de relajarse en un entorno más acogedor y verde. En su diseño se ha prestado atención a cada detalle: desde los recorridos habituales de peatones y vehículos hasta el análisis de las sombras y la iluminación, con la idea de crear un lugar que resulte funcional en distintas horas del día y épocas del año.
Esta primera fase del proyecto se enfocará en la transformación de la plaza en un entorno accesible y pensado para el disfrute de los peatones, a través de un nuevo pavimentado, adoquinado y mobiliario urbano. En una segunda fase, el proyecto prevé una remodelación más amplia, con la inclusión de la zona de estacionamiento trasero y la conexión del barrio de la Estación al núcleo urbano. Actualmente, el barrio está separado de la plaza por un muro, y Gimeno asegura que la eliminación de esta barrera será clave para dar al barrio el protagonismo arquitectónico y social que merece dentro del municipio.
Para Gimeno, el proyecto tiene un valor especial, ya que creció en este mismo barrio de la Estación. "Hemos trabajado con un cariño especial para devolver el valor a este lugar", ha comentado. "Queremos que el barrio deje de ser una zona aislada para integrarse con el resto del pueblo y dar una imagen renovada y moderna de Arcos de Jalón".
Las obras en la Plaza de la Estación comenzarán con la retirada de las aceras actuales y el pavimento, junto al antiguo adoquinado que aún se conserva bajo el asfalto. Esta fase inicial incluirá una profunda limpieza y renovación de la superficie para preparar la instalación de los nuevos elementos urbanos. Según el arquitecto, el plazo estimado de ejecución de esta primera fase es de cuatro meses, tiempo en el que los vecinos podrán empezar a ver los cambios que se materializan en un espacio renovado y pensado para el disfrute de todos.
Escucha aquí la intervención completa de David Gimeno.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios