Monteagudo de las Vicarías ha vivido este fin de semana un intenso trasiego de visitantes con la llegada de dos grupos de senderismo y turismo cultural procedentes de Zaragoza. El domingo, el Club de Montañismo Pirineos movilizó a 55 personas que realizaron una ruta de senderismo en Aguaviva de la Vega, en el término municipal de Almaluez, recorriendo el paraje de los conocidos 'mojecillos', unas formaciones rocosas cársticas que están consolidando esta zona del Alto Jalón como la denominada 'Capadocia soriana' por sus singulares paisajes.
Tras la caminata, el grupo se trasladó a Monteagudo de las Vicarías, donde fueron recibidos por el alcalde, Carlos González, y el cronista oficial de la Villa, Antonio Ruiz, quienes ejercieron de guías en un recorrido por el patrimonio histórico y monumental de esta localidad soriana, considerada uno de los pueblos más bonitos de España.
El mismo domingo, otro autobús con 50 personas de la Casa de Castilla-La Mancha en Zaragoza, acompañadas por la presidenta de la Federación de Casas Regionales de Zaragoza, realizaron también una visita guiada por el municipio, descubriendo la belleza medieval de Monteagudo, sus murallas, torres, iglesias y el emblemático castillo, además de recorrer sus calles llenas de historia.
Ambos grupos disfrutaron además de la gastronomía local y de la repostería artesana de Saminhaan, la pastelería del pueblo que ha sabido recuperar recetas tradicionales con productos de kilómetro cero, como sus famosas rosquillas de anís, sus bizcochos de almendra y las empanadas caseras, que conquistaron a los visitantes por su sabor auténtico y elaboración artesanal.
Monteagudo de las Vicarías continúa así reforzando su atractivo como destino de turismo cultural, gastronómico y de naturaleza, siendo ya parada obligada para numerosos colectivos y excursionistas que quieren descubrir el corazón medieval y los paisajes únicos del Alto Jalón.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios