La Fundación Franz Weber (FFW), dedicada a la defensa animalista, ha mostrado este miércoles a través de un comunicado de prensa su satisfacción por la decisión del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Soria de suspender cautelarmente la celebración del “Toro Júbilo”, que estaba previsto para este sábado en Medinaceli. La medida judicial llega tras la denuncia presentada por el Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA), que solicitaba la prohibición del evento, considerado como "cruel" por defensores de los derechos de los animales.
La FFW ha emitido un comunicado en el que califica la decisión del tribunal como un golpe al respaldo de la Junta de Castilla y León hacia este evento, el cual cuenta con una ordenanza municipal que ya había sido declarada ilegal el pasado 2 de septiembre en una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº1 de Soria. En dicha sentencia, el juzgado consideró que la normativa que regula el "Toro Júbilo" infringe la legislación de protección animal, en particular el artículo 333 bis del Código Civil, al causar sufrimiento y maltrato a un ser sintiente, según principios del derecho español y de la Unión Europea. El fallo fue recurrido tanto por el Ayuntamiento de la Junta de Castilla y León como por el Ayuntamiento de Medinaceli y el recurso está todavía en trámite.
El pasado lunes, la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Soria emitía la autorización del evento argumentando que la sentencia todavía no es firme, por lo que procedía a dar luz verde al Toro Jubilo amparándose en su declaración como tradicional. Ante esta autorización, PACMA solicitó la suspensión cautelar del evento, que fue admitida por el juez, el mismo que dictó la sentencia en contra al Toro Jubilo, suspendiendo finalmente la celebración de este sábado, algo ante lo que el Ayuntamiento ha interpuesto un recurso, pero sin esperanzas de que sea atendido antes del próximo lunes, sin posibilidad ya de realizar el evento.
Con todo, la Fundación Franz Weber ha pedido la dimisión inmediata de Yolanda de Gregorio Pachón, delegada territorial de la Junta en Soria, a quien responsabilizan de haber otorgado un permiso "nulo" que ampara, según señalan, "la violencia sobre un animal en nombre de la tradición". Según la organización, la delegada ha priorizado intereses tradicionales sobre el cumplimiento de resoluciones judiciales que protegen el bienestar animal, lo que consideran un "ridículo administrativo" que mina la credibilidad de la Junta.
Además de condenar la autorización administrativa, FFW ha recordado que el evento permite la presencia de menores, una situación que consideran inadecuada y contraria a la educación en valores de respeto hacia los animales. La Fundación y otros colectivos seguirán atentos a la evolución de los procedimientos judiciales, esperando que esta suspensión "sea un paso definitivo hacia la prohibición de espectáculos que impliquen maltrato animal en la región y el país", señalan. Por su parte, la asociación animalista PACMA ha mantenido, a pesar de la suspensión del evento, la protesta programada para este próximo sábado a las puertas del Ayuntamiento de Medinaceli, algo que desde el pueblo es visto por algunos sectores como una provocación.
En declaraciones a la agencia EFE, el alcalde de Medinaceli, Gregorio Miguel Santander, ha lamentado que Pacma "siga en la línea de la provocación y la ilegalidad" sobre la que lleva actuando muchos años, ya que en su opinión, "boicotear festejos oficiales es algo ilegal y Pacma lleva intentando hacerlo con nuestro Toro Jubilo desde hace mucho tiempo". La Asociación del Toro Jubilo ha convocado una manifestación para este sábado, a las 21 horas, en la Plaza Mayor.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios