SORIA ¡YA! PEDIRÁ A LA JUNTA QUE VUELVA A FINANCIAR EL TRAYECTO FERROVIARIO ENTRE MADRID Y ARCOS DE JALÓN PERDIDO EN 2013

|

Angel ceu00f1a


Soria ¡YA! presentará la próxima semana ante las Cortes de Castilla y León una moción para instar a la Junta a renovar el convenio con el Ministerio de Transportes y recuperar el trayecto de tren entre Madrid y Arcos de Jalón, suprimido en 2013. La moción, que versará sobre el transporte de viajeros en la provincia de Soria, atendiendo al transporte por carretera y también al ferroviario, surge tras la interpelación realizada el pasado 5 de noviembre por Ángel Ceña, procurador de Soria ¡YA!, quien preguntó al ejecutivo regional por la falta de renovación de un convenio que en su momento permitía que el Alto Jalón soriano contara con tres conexiones diarias de ida y vuelta con Madrid.


“La línea Madrid-Barcelona pasa por el sur de Soria, concretamente por el valle del Jalón”, recordó Ceña en su intervención, subrayando que mientras Aragón ha mantenido la conexión hasta Arcos de Jalón, Castilla y León no ha hecho lo propio desde la finalización del convenio hace más de una década. Ceña señaló que "es el Gobierno de Aragón quien financia el trayecto hasta los últimos pueblos de Zaragoza, donde el tren no tiene posibilidad de dar la vuelta y por eso llega hasta Arcos", resaltando así el contraste con la situación en Soria.


En su interpelación, Ceña denunció también la falta de coordinación entre la Junta y el Ministerio de Transportes, lo que ha llevado a la eliminación de líneas y paradas en la provincia. Aunque el sistema de transporte a la demanda que ha implementado la Junta es gratuito, Ceña criticó su utilidad real, al señalar que “no se adapta a las necesidades de los ciudadanos”, quienes se ven forzados a depender de vehículos privados para cubrir trayectos básicos, como acudir a consultas médicas en la capital soriana.


“La Junta parece haber dado el tema por resuelto solo porque el transporte a la demanda es gratuito, pero esto no es suficiente”, añadió Ceña, quien también criticó la falta de alegaciones de la Junta ante el nuevo mapa concesional de transporte del Ministerio. Soria ¡YA! presentará en la moción propuestas específicas para mejorar el transporte de viajeros, apelando al apoyo de todos los grupos parlamentarios para asegurar que los sorianos tengan un sistema de transporte adaptado a sus necesidades.


En su respuesta, el consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta, José Luis Sanz, defendió las políticas de transporte público del gobierno regional y sugirió que Soria ¡YA! dirigiera sus demandas al Gobierno Central, aludiendo a la competencia nacional en el transporte de viajeros. Sobre el convenio no renovado con Renfe en 2013 que derivó en la eliminación de un trayecto diario entre Madrid y Arcos de Jalón, el consejero no ofreció una respuesta concreta, argumentando que la conexión no es una obligación de servicio público.


Ceña, en su réplica, insistió en la falta de explicación de por qué el convenio con Renfe no se renovó en su momento, y volvió a preguntar sobre la posibilidad de retomar el trayecto ferroviario para mejorar la conectividad del Alto Jalón con Madrid, pero ya sin encontrar respuesta en el consejero, que centró su contrarréplica en el Mapa Concesional de Transporte por Carretera y en otras solicitudes de Soria ¡YA! como el autobús que conecta la capital con Burgos, o las paradas de autobús en Almazán.

Comentarios