LOS PERJUDICADOS POR EL ALCALDE DE MONTERDE EXPRESARÁN ESTE VIERNES SUS DENUNCIAS EN LAS CORTES DE ARAGÓN

|

Manifestación monterde


La Asociación de Perjudicados por el Alcalde del Ayuntamiento de Monterde ha convocado una concentración para mañana viernes, 15 de noviembre, frente al Palacio de la Aljafería en Zaragoza, sede de las Cortes de Aragón. La protesta, que tendrá lugar de 10:00 a 12:30 horas en la calle Diputados, busca visibilizar lo que los organizadores califican como “atropellos e injusticias” cometidos por el alcalde de Monterde, José Gracia Ruiz. Durante la concentración, varios representantes de la tercera edad de Monterde asistirán a la sesión plenaria de las Cortes para visibilizar sus denuncias directamente ante los legisladores aragoneses.


La asociación, formada por más de un centenar de afectados por las inmatriculaciones del Ayuntamiento, critica el “abuso de funciones” que atribuye al alcalde Gracia, quien ocupa el cargo desde 1995, y señala que sus medidas están perjudicando al municipio, especialmente en la lucha contra la despoblación. Recientemente, se han dado varios casos que, según la asociación, evidencian la problemática situación en Monterde. Por un lado, el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) dictó una sentencia que declara nulo el pleno municipal en el que se aprobaron los presupuestos de 2023. Además, los ayuntamientos de Ibdes y Nuévalos han solicitado formalmente la segregación de la agrupación de secretaría que comparten con Monterde, alegando dificultades para mantener la colaboración debido a la gestión de Gracia.


Desde la asociación no se olvidan tampoco de que el alcalde y otros doce implicados están bajo investigación de la Guardia Civil por un supuesto empadronamiento irregular de personas en Monterde antes de las elecciones municipales de 2023, lo que podría constituir un delito electoral. La denuncia apunta a que el alcalde habría incrementado el padrón para asegurar la victoria en los comicios, los cuales finalmente ganó. Una situación judicial a la que se añade también que el 28 de noviembre tendrá lugar el juicio por las dos inmatriculaciones denunciadas actualmente, del total de dos centenares que han detectado los perjudicados. 



La Asociación de Perjudicados espera que la concentración y la asistencia de sus mayores al pleno sensibilicen a los parlamentarios y a la ciudadanía sobre lo que califican como “una situación insostenible en el municipio.” La asociación hace un llamamiento a los grupos parlamentarios para que tomen en cuenta estas denuncias y evalúen las circunstancias que afectan a Monterde en sus discusiones sobre políticas de administración local y despoblación en Aragón. "Esperamos una solución que no nos obligue a ir a los juzgados, pero si no es así, denunciaremos e iremos hasta el final para defender lo que es nuestro y señalar a los responsables de esta tropelía", aseguran.

Comentarios