El Alto Jalón ha sido escenario del rodaje de 'Verbena de noviembre', el cortometraje dirigido por Eloi Román Hernández como Trabajo Final del Máster de Dirección de la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC). Este proyecto, producido por ESCAC Films, se grabó entre el 13 y el 19 de noviembre en los pueblos de Sisamón, Cetina y Villel de Mesa, lugares cargados de significado personal para su director.
El equipo, compuesto por jóvenes cineastas y actores, se alojó en Monreal de Ariza, en la Casa Rural MonteReal, donde Beatriz y Eduardo les brindaron una cálida acogida. Esta localidad fue estratégica para desplazarse a las distintas localizaciones del rodaje. Durante esos días, era habitual ver al grupo moviéndose por la zona, buscando las mejores luces y paisajes para plasmar la esencia del proyecto.
La elección de estos enclaves no fue casual. Sisamón, en particular, tiene un lugar especial en el corazón de Eloi Román, pues allí vivieron sus abuelos y transcurrieron muchos de los veranos de su infancia. Estos pueblos, que luchan contra la despoblación, sirven como un escenario ideal para los temas centrales del cortometraje: la conexión entre lo rural y lo emocional, y los desafíos de la salud mental en los jóvenes.
El rodaje no habría sido posible sin el apoyo de la comunidad local. Gran parte del elenco, tanto en papeles secundarios como figurantes, está compuesto por habitantes de la zona, lo que añade autenticidad al relato. Además, el equipo vivió de cerca la hospitalidad y el espíritu de estos pueblos, compartiendo su día a día con los vecinos.
'Verbena de noviembre' no es solo una obra cinematográfica; es también una declaración de amor a los pueblos vacíos y a las historias que en ellos perduran. Para muchos miembros del equipo, esta fue su primera experiencia en la España rural, un encuentro que dejó una huella imborrable.
El cortometraje invita a reflexionar sobre las raíces, el paso del tiempo y los retos de las nuevas generaciones frente a la despoblación. En palabras de Eloi Román, es una forma de dar visibilidad a una realidad olvidada y conectar al público con los espacios rurales y las emociones que despiertan.
Con gran expectativa, 'Verbena de noviembre' promete llevar a la pantalla grande una mirada íntima y sincera sobre las historias que aún laten en los pueblos del Alto Jalón. Pronto se compartirán más detalles sobre su estreno y recorrido.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios