La situación hídrica en el Alto Jalón ha dado un vuelco notable respecto a 2023, destacándose la recuperación de dos de sus principales embalses: La Tranquera y el de Monteagudo de las Vicarías. Tras un año marcado por lluvias significativas, especialmente en septiembre y octubre, estos recursos esenciales muestran cifras esperanzadoras para la comarca. En un solo año se ha pasado de hablar de sequía, con las reservas por debajo del 40%, a tener una situación boyante con La Tranquera rozando el 90% de su capacidad máxima.
La Tranquera, que empieza la semana al 89,44% de su capacidad máxima, refleja una mejora sobresaliente. Esta semana, ha registrado un incremento del 2,5%. Este panorama contrasta drásticamente con el de hace un año, cuando apenas alcanzaba el 37%, lo que suponía un desafío tanto para la agricultura como para el abastecimiento urbano. Las precipitaciones torrenciales de los dos últimos meses en las cuencas del Piedra, el Mesa y el Ortiz, y la acumulación constante durante el resto del año, han revertido la situación, asegurando reservas para los próximos meses.
En el caso del embalse de Monteagudo de las Vicarías, el panorama es igualmente positivo, aunque menos espectacular. Actualmente, se encuentra al 56,42% de su capacidad máxima, lo que supone una mejora en comparación con el 49% registrado en noviembre de 2023, y se coloca en una situación similar a la vivida en 2022, algo que también ocurre en la Tranquera, que en 2022 por estas fechas registraba un nivel al 54% de su capacidad.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios