LOS INMATRICULADOS DE MONTERDE SE MANIFIESTAN EN CALATAYUD COINCIDIENDO CON LA DECLARACIÓN EN LOS JUZGADOS DEL ALCALDE

|

Copia de Copia de Copia de foto periu00f3dico 20241213 153153 0000


Esta mañana, la Plaza de Joaquín Costa en Calatayud ha sido escenario de una nueva protesta organizada por la Asociación de Perjudicados por el Alcalde del Ayuntamiento de Monterde. Medio centenar de vecinos y vecinas han pedido la mediación del alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, quien además ostenta el cargo de senador por Zaragoza del Partido Popular, para intentar solucionar la situación antes de que tengan que acudir a los juzgados, algo que según ha comentado esta mañana el vocal de la Asociación, Arturo Pardos, en Buenos Días Alto Jalón, es prácticamente inminente: "A principios de año empezarán a llover las denuncias, ya hay cinco o seis abogados trabajando para repartirse las inmatriculaciones", ha asegurado el portavoz de los inmatriculados.


“Queremos que el alcalde de Calatayud intervenga, no como alcalde, sino como senador que representa a todos los ciudadanos, incluidos los de Monterde”, ha explicado Pardos esta mañana. Los manifestantes esperan que Aranda utilice su influencia política para facilitar una mediación con su compañero de partido y alcalde de Monterde que permita "evitar grandes gastos en juicios tanto nuestros propios, como de las arcas municipales", señala Pardos. Por ahora, no ha habido declaraciones por parte de José Manuel Aranda sobre si atenderá la solicitud de mediación, aunque sí que respondió a los perjudicados que como alcalde de Calatayud no iba a inmiscuirse en este asunto. 


WhatsApp Image 2024 12 13 at 15.59.07


En este sentido, Pardos ha mostrado el malestar de la Asociación con esta decisión señalando que "no hace mucho tiempo fueron las fiestas de la Virgen del Castillo en Monterde y el señor Aranda no tuvo ningún inconveniente en pasar el día entero allí con el alcalde, al igual que el señor José Manuel Gimeno -número dos de Aranda en el Ayuntamiento de Calatayud -". También ha reclamado el vocal de los perjudicados la intervención de la Comarca Comunidad de Calatayud y del Gobierno de Aragón, ambos gobernados por el PP, afeando que "ni el presidente de la comarca, ni el señor Aranda, ni la señora Marina Sevilla - directora general de Administraciones Locales - tengan cinco minutos para sentarse con los afectados".


La manifestación se ha producido hoy en un contexto especialmente crítico para Monterde. En la jornada de hoy, José Gracia ha comparecido ante los tribunales para declarar por su presunta implicación en un caso de fraude electoral, una acusación que ha agitado aún más los ánimos de los vecinos. "Tiene mucho que ver este caso con nuestra causa, porque lleva ganando las elecciones sistemáticamente con prácticas así, y dudo mucho que otro alcalde en Monterde se hubiera atrevido a hacer lo que ha hecho José Gracia", ha explicado Pardos.


WhatsApp Image 2024 12 13 at 15.59.08


Pardos ha explicado esta mañana que los problemas con el alcalde de Monterde no son nuevos, pero sí han alcanzado un punto insostenible en los últimos meses. Según detalla, la gestión de Gracia está marcada por una política autoritaria que ha dividido a los vecinos y ha dejado a varios sectores del pueblo sintiéndose desamparados. Entre las principales quejas figuran las decisiones urbanísticas cuestionables con las inmatriculaciones, así como una falta de transparencia con la oposición que ha minado la confianza en el consistorio. De hecho, recientemente el TSJA condenó al Ayuntamiento a declarar nulo el pleno municipal en el que se aprobaron los presupuestos de 2023 al considerar que no se había convocado a la oposición a dicho pleno, negando así la posibilidad de que la oposición tuviera voz en una sesión tan importante como esa.


La protesta en Calatayud marca un nuevo capítulo en la lucha de estos vecinos por hacerse oír y buscar la intervención de administraciones supramunicipales y representantes políticos en un caso que parece abocado a los juzgados. Mientras tanto, los vecinos de Monterde aguardan con expectación los resultados de la declaración judicial del alcalde Gracia en el caso del fraude electoral, que podría cambiar el panorama político del municipio de manera significativa.

 

Escucha aquí la intervención completa de Arturo Pardos en Buenos Días Alto Jalón.


Comentarios