La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte publica hoy en el BOCyL la Orden de resolución de la convocatoria de subvenciones destinadas a financiar proyectos culturales correspondiente al año 2024, en la que la Fundación DEARTE aparece como beneficiaria con 30.000 euros que premian la realización de seis festivales y cientos de eventos entre exposiciones, conciertos y representaciones, que se han realizado durante el pasado año en el Palacio Ducal de Medinaceli.
Con esta línea de ayudas, que ha contado con un presupuesto de 1.200.000 euros, la Consejería mantiene su compromiso de acercar la cultura al gran número de municipios de menos de 20.000 habitantes del medio rural donde se congrega la historia, el patrimonio cultural y natural, así como los saberes tradicionales, por lo que resulta un marco idóneo para la realización de proyectos culturales.
La puesta en marcha de iniciativas en torno a la cultura permite ampliar esta oferta a la población, entendida como motor de cambio, dinamización y transformación social, e incentiva la presencia de la industria cultural en el territorio, reforzando y construyendo un sector sólido, más allá de los grandes núcleos urbanos. La Fundación DEARTE lleva ya trabajando más de 16 años desde Medinaceli por este camino, y este 2024 la Junta de Castilla y León reconoce por primera vez su labor con esta subvención. "Es la primera vez que conseguimos un reconocimiento de este tipo por parte de la Junta de Castilla y León y es un espaldarazo importante para seguir trabajando durante 2025 en seguir dinamizando el medio rural a través del Arte y la Cultura", ha celebrado el presidente de DEARTE, Miquel Tugores.
Con esta línea de subvenciones se permitirá, por un lado, fortalecer los sectores y agentes culturales y creativos que operen en el territorio de ámbito rural de la Comunidad y, por otro, dinamizar los municipios con una oferta cultural innovadora que sea sostenible en el tiempo. De este modo, la pretensión de esta línea de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, es la de financiar proyectos del ámbito cultural que supongan una contribución relevante y significativa al sector de sus respectivos territorios, así como dotar a los agentes culturales que desarrollan su actividad en el medio rural de recursos económicos e instrumentos que faciliten la consolidación y sostenibilidad de sus proyectos a largo plazo, mejorando la competitividad y la estabilidad laboral del sector.
A esta convocatoria han concurrido 174 proyectos, resultandos beneficiarios: 19 entidades locales, 15 fundaciones y/o asociaciones sin ánimo de lucro y 15 empresas privadas y/o profesionales inscritos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Entre los proyectos que se han quedado fuera, figuran otros dos del Alto Jalón soriano. En concreto se trata de un proyecto de Medinaceli titulado 'Medinaceli: un viaje por la historia', cuya petición ha sido desestimada; y de otro del Ayuntamiento de Monteagudo de las Vicarías en el que también está implicada la Fundación DEARTE, como es el Art Town (Pueblo de Arte).
La razón es que los proyectos culturales subvencionados tenían que haberse realizado durante el año 2024. Estos incluyen actividades como: eventos y/o espectáculos artísticos o culturales, festivales, exposiciones, laboratorios de ideas/experimentación, actividades de educación y mediación artística y cultural, así como proyectos relacionados con el patrimonio cultural inmaterial y/o los saberes tradicionales, entre otros, todos ellos con una concreción práctica en la población del territorio.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios