EL ALCALDE DE IBDES SOLICITA AYUDAS INMEDIATAS PARA LOS NEGOCIOS AFECTADOS POR LA DANA EN LOS VALLES DEL MESA Y EL PIEDRA

|

Buenos días ramón duce



Esta mañana, en el programa Los Desayunos de Buenos Días Alto Jalón con Fran Álvarez, Ramón Duce, alcalde de Ibdes, abordó las devastadoras consecuencias que la reciente DANA ha dejado en la comarca. Con un tono firme, el regidor ha recordado que el cierre anticipado del Monasterio de Piedra y del Balneario La Virgen en Jaraba, el único que permanecía ya abierto en Jaraba, ha asestado un duro golpe a la economía local.


La temporada turística, clave para la supervivencia de muchos negocios rurales, ha sufrido un abrupto final, dejando a la zona sin la habitual "hucha" para afrontar el invierno. El impacto es evidente: descensos drásticos en la facturación de hostelerías, comercios y alojamientos rurales, cierres de temporada anticipados, algunas persianas a medio cerrar... todo agravado por el cierre de las dos embotelladoras de agua en Jaraba, también afectadas por las riadas.


Unidad y planes de futuro

Duce ha hecho un llamamiento a vecinos, asociaciones, empresas y administraciones para buscar soluciones conjuntas que permitan diversificar y desestacionalizar el turismo. “El Monasterio de Piedra es nuestro motor principal, pero tenemos que poner en valor otros elementos turísticos de la zona. Hace falta un plan”, señala el alcalde.


En este contexto, ha agradecido el esfuerzo de la Consejería de Turismo del Gobierno de Aragón, que ya ha dado un primer paso con la organización de un Festival Lírico, cuya primera actuación se ha celebrado recientemente en Jaraba. Además, ha anunciado la participación de la Asociación de Iniciativas Turísticas de los Valles del Mesa y el Piedra en FITUR, dentro del stand del Gobierno de Aragón, el próximo 24 de enero, con una presentación promocional del turismo en la zona.


Planes turísticos y fiscalidad diferenciada

Duce también ha mencionado los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, dotados con 2,2 millones para la Comarca Comunidad de Calatayud y 1,5 millones para los Valles del Mesa y el Piedra. Aunque valora positivamente estas iniciativas y espera que provoquen el efecto deseado sobre la desestacionaliación y diversificación turística en la zona, el alcalde ibdense se ha mostrado favorable a que alguna de esas partidas se destinase a ayudar actualmente a los negocios más afectados. “Esperemos que, cuando todo esto se implante, nuestros negocios sigan abiertos y los visitantes encuentren servicios disponibles en nuestros pueblos”.


"He hablado con la alcaldesa de Jaraba para ver si alguna partida podría utilizarse para paliar algunos daños o la situación actual de los negocios de la zona, pero es complicado porque las subvenciones vienen dirigidas para lo que vienen", ha explicado Duce reclamado también ayudas para autónomos, empresarios y habitantes del mundo rural en general: "Deberíamos tener fiscalidad diferenciada para el mundo rural en general, ya no solo ayudas para casos como estos, sino que debería haber una sensibilidad especial con los habitantes de los pueblos desde las administraciones", ha destacado, resaltando la necesidad de "ayudas para las empresas y autónomos similares a las que se pusieron en marcha durante el COVID". 


Ramón Duce ha recordado que la zona de los valles del Mesa y el Piedra lleva sufriendo una situación complicada desde hace un lustro, precisamente desde la pandemia. El cierre entonces del Balneario Serón y el declive y finalmente cierre de Balneario Sicilia, ya golpearon duramente a toda la zona. "Llevamos sufriendo desde hace tiempo todo esto y a los negocios les está costando mantener la persiana abierta. Ya es difícil de por sí para todo negocio rural, pues con esta situación... En Ibdes hay rumores sobre el cierre de uno de los bares y cuando esto ocurre te das cuenta de lo vulnerables que somos", explica.  Por ello, el alcalde ha reivindicado de nuevo la necesidad de medidas específicas para los habitantes del medio rural. “No es lo mismo que cierre un negocio en la ciudad que el único bar de un pueblo. Cada persiana que baja es un servicio que desaparece”, subrayó.



Mirando al futuro: nómadas digitales y diversificación

Para intentar buscar soluciones, tanto desde la Asociación de Iniciativas Turísticas como entre diferentes Ayuntamientos, se están manteniendo conversaciones en las que se plantean diferentes opciones de futuro. Una de las que se ha puesto sobre la mesa es la posibilidad de atraer a nómadas digitales. "Se habla de la posibilidad de crear espacios como estos. Ya los hay que funcionan como en Cihuela la Casa de Escritores, o en Torralba con Pueblos en Arte. Quizá no se está planteando esto con la fuerza con la que deberíamos, y puede que tengamos que explorar más esta vía de atraer a profesionales que pueden trabajar desde cualquier parte y que buscan entornos rurales para hacerlo por temporadas", ha señalado.


Con todo, y buscando mantener una postura optimista de cara al futuro, Duce espera que con la implantación de los planes turísticos, tanto de Jaraba como de la Comarca Comunidad de Calatayud, se consiga una desestacionalización y diversificación turística muy necesaria tal y como se ha puesto de relieve con esta situación. "Esperemos que cuando todo eso llegue y se implante, los negocios hayan podido seguir estando abiertos y que cuando se haga todo esto, la gente venga a la zona y no se encuentre que no puede ni tomarse un café en nuestros pueblos", ha sentenciado, poniendo de nuevo el foco en la necesidad de articular ayudas y acciones inmediatas para los negocios de la zona.

   EL COMERCIO DE JARABA LUCHA POR SOBREVIVIR TRAS EL PASO DE LA DANA: "CON ESTA SITUACIÓN TE PLANTEAS EL CERRAR LA PERSIANA"

Comentarios