El próximo sábado, 25 de enero, el histórico Palacio Ducal de Medinaceli será el escenario de un nuevo importante evento dentro del mundo de la tauromaquia. La editorial Temple, en colaboración con el Ayuntamiento de Medinaceli, presentará la Agenda Taurina 2025 en un acto que también rendirá homenaje al Toro Jubilo, una de las celebraciones más emblemáticas del Alto Jalón, actualmente en el centro de un intenso debate jurídico. El acto contará con la participación del alcalde de Medinaceli, Gregorio Miguel; los cronistas locales, José Antonio Martín de Marco y Carlos de la Casa; y el editor Vidal Pérez Herrero.
El acto, programado para las 12:00 horas, estará marcado por la incertidumbre en torno al futuro del Toro Jubilo una vez que la edición de 2024 ya fue suspendida por mandatorio judicial. Previsiblemente este jueves se espera la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León sobre los recursos interpuestos por el Ayuntamiento de Medinaceli y la Junta de Castilla y León contra la suspensión dictada por la Audiencia Provincial de Soria. Esta tradición centenaria, que genera duras críticas de asociaciones animalistas por su naturaleza, es considerada un símbolo cultural en la localidad y la resolución judicial será clave para su continuidad.
La Agenda Taurina 2025, editada por Temple, simboliza un relevo generacional. Vidal Pérez Herrero, tras 30 años al frente de esta publicación emblemática, cede el testigo a su hijo Rodrigo Pérez Castaño. Bajo la dirección de Rodrigo, la agenda adopta un enfoque monográfico que gira en torno al Toro, eje central de la tauromaquia, y presenta una cubierta renovada que marca una nueva etapa.
Con 218 páginas, la agenda incluye efemérides diarias y destaca por su enfoque multidisciplinar, integrando aportaciones de artistas, fotógrafos y escritores que rinden homenaje al Toro en distintas formas de arte. Entre los colaboradores figuran pintores como César Palacios, Diego Ramos y Beatriz Bartolomé; fotógrafos como Rafael Villar y Vil Mir; y escultores de renombre como Venancio Blanco y Benlliure.
Los textos de la agenda están firmados por figuras de peso en el mundo taurino y académico, como Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia; Alberto Pérez de Vargas, catedrático de la Universidad Complutense; y Antonio Lorca, periodista de El País. Como broche de oro, la agenda incluye una entrevista con Alberto Escribano, alcalde de Arganda del Rey, una localidad con profundas raíces taurinas.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios