“Un mundo Sostenible. Una guía de los ODS para la infancia” es el título del libro escrito por Marta Mayo y Estíbaliz Mena e ilustrado por Jorge Ramón y Ernesto Navarro que esta mañana se ha presentado en la Diputación de Zaragoza, con la intervención de su vicepresidenta, Teresa Ladrero, y de uno de los ilustradores, Ernesto Navarro, responsable además de Pintacoda Ediciones. Esta publicación ha sido posible gracias a la subvención para proyectos culturales de asociaciones que concedió la DPZ a la asociación para la promoción de la ilustración y el cómic Pintacoda.
“Precisamente, cuando se cumplen diez años de la adoptación por la ONU de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, es necesario divulgar entre los escolares la importancia de conseguir un mundo más justo y más sostenible y en concreto el respeto y cumplimiento de estos objetivos”, ha explicado Ladrero.
La vicepresidenta ha animado a padres y madres y centros educativos de la provincia a usar este libro “por su carácter didáctico y que acerca la información de manera ágil, con ilustraciones muy acertadas y un lenguaje adaptado”. Ha recordado el compromiso de la Diputación de Zaragoza en el cumplimiento de los 17 ODS a través del Plan Agenda 2030, que permite a los municipios de la provincia hacer inversiones alineadas con los ODS.
El libro consta de 76 páginas, va dirigido a escolares de 8 a 14 años y, como ha explicado su editor, Ernesto Navarro, “se intenta trasladar una información compleja de la manera más gráfica posible y con lenguaje adaptado”.
“Además”, ha añadido Navarro, “también es un material que pretende ser un apoyo para los proyectos que se basen en los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los centros educativos. No existe un libro como este en el mercado, que permita ver en lugar de leer los ODS”.
En cada capítulo, los personajes protagonistas lanzan una serie de preguntas para fomentar el debate y la reflexión, para conocer los conocimientos iniciales de los lectores y prejuicios acerca de cada uno de los contenidos de los ODS.
En el apartado de datos, las cifras, cantidades y comparativas se expresan con gráficos, diagramas e ilustraciones para hacer más accesible este tipo de información más abstracta.
Otra de sus características es su formato de solapas, que permite realizar una comparación entre la situación problemática actual y la ideal o meta que se quiere lograr mediante siguiendo las pautas establecidas por la ONU. Las escenas panorámicas llenas de personajes ilustran cada uno de los puntos de los problemas del planeta y de la humanidad. Al desplegar la solapa se encuentra la situación resuelta gracias al cumplimento de los Objetivos desarrollados por la ONU.
“Creemos en un mundo sostenible, en la conservación del planeta, en el humanismo y la igualdad de todos los seres humanos. Este libro es nuestra contribución a esta iniciativa desarrollada por la Naciones Unidas, un hito equiparable a la declaración de los derechos humanos o los derechos de la infancia”, ha concluido Navarro.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios