La Comarca Comunidad de Calatayud ha dado el primer paso hacia un modelo turístico más moderno, sostenible y competitivo con la puesta en marcha del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD). Desde hoy, los establecimientos turísticos del territorio bilbilitano pueden inscribirse para participar en un programa de digitalización con el que se pretende dar el primer paso de todo un ambicioso proyecto de modernización y adecuación de la oferta turística.
Este ambicioso proyecto, del que se comienzan a implementar las primeras medidas, cuenta con una financiación de 2,8 millones de euros, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el respaldo de la Unión Europea – NextGenerationEU y el Gobierno de Aragón, y busca transformar la oferta turística de la comarca a través de la digitalización, la eficiencia energética y la mejora de infraestructuras.
Con esta primera medida se brinda a los negocios turísticos de la zona, como alojamientos, restaurantes y empresas de actividades, la oportunidad de diseñar y gestionar su propia página web adaptada a sus necesidades. Esto permitirá mejorar su presencia en internet y atraer a un mayor número de clientes. Desde la Comarca Comunidad de Calatayud se destaca la importancia de este proceso, subrayando que el objetivo es que los negocios turísticos de la comarca brillen en el mundo digital, sean más accesibles y aumenten su competitividad en un mercado cada vez más exigente.
Cualquier establecimiento turístico ubicado en la comarca que esté interesado en sumarse a esta transformación digital puede hacerlo contactando a través del correo electrónico PSTD@comunidadcalatayud.com o enviando un mensaje por WhatsApp al número 605 02 80 48, donde se les proporcionará toda la información necesaria para participar en este programa de digitalización.
El PSTD no solo busca digitalizar el sector, sino también impulsar un modelo turístico más sostenible y conectado. Este plan es una oportunidad histórica para modernizar la comarca, adaptándola a las nuevas demandas del mercado y generando un impacto positivo en la economía local. La iniciativa se estructura en torno a cuatro ejes estratégicos que abarcan desde la transición verde hasta la transformación digital, con el objetivo de fortalecer el atractivo turístico de la región y mejorar la experiencia de los visitantes.
En el ámbito de la transición verde y sostenible, el plan contempla la recuperación y mejora del entorno paisajístico de las villas termales de Alhama de Aragón, Jaraba y Paracuellos de Jiloca, con actuaciones como la creación de paseos circulares, miradores interpretativos y la recuperación de senderos históricos. También se incluyen proyectos de conservación del patrimonio natural, como la puesta en valor de árboles monumentales y la promoción de la economía circular mediante la iniciativa “Del huerto a la mesa”, que busca potenciar la producción ecológica local e integrarla en la oferta gastronómica de los balnearios.
En el ámbito de la eficiencia energética, se llevarán a cabo auditorías en los establecimientos turísticos para reducir la huella de carbono y mejorar la sostenibilidad del sector. Además, se fomentará el uso de transporte sostenible a través de la adecuación del Camino Natural Santander-Mediterráneo, un importante eje de movilidad para senderistas y cicloturistas que atraviesa la comarca.
La transformación digital es otro de los pilares fundamentales del plan. La creación de un Sistema de Inteligencia Turística permitirá a los empresarios del sector obtener datos clave sobre el comportamiento de los visitantes y mejorar su toma de decisiones. La implementación de una nueva página web comarcal facilitará el acceso a la información turística y promocionará la oferta de la región en el ámbito digital. Asimismo, se desarrollarán herramientas digitales para gestionar la experiencia del visitante y optimizar la promoción del destino.
Para garantizar la sostenibilidad económica y la promoción turística de la comarca, el PSTD incluye una serie de acciones destinadas a mejorar la competitividad del sector. Se llevarán a cabo programas de formación para empresarios turísticos, se desarrollarán nuevos productos como la “Ruta de los Castillos Frontera” y la “Ruta de los Milagros Eucarísticos” y se impulsará la promoción del turismo cinematográfico, aprovechando el rico patrimonio paisajístico de la comarca como escenario para producciones audiovisuales.
El impacto esperado de este ambicioso plan es significativo. Se prevé que la modernización de la oferta turística contribuya a un aumento del número de visitantes, favorezca la creación de empleo y dinamice la economía local. Además, se espera que la implantación de medidas sostenibles y la digitalización del sector contribuyan a posicionar a la Comarca Comunidad de Calatayud como un destino de referencia en Aragón y en el ámbito nacional.
Con una fecha de finalización fijada para el 31 de marzo de 2026, el PSTD representa una oportunidad única para transformar la comarca en un referente turístico sostenible, inteligente y atractivo, que preserve su identidad cultural y natural mientras se adapta a las demandas de los turistas del siglo XXI.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios